• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, noviembre 21, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Economía de México va en “dirección preocupante”, alerta IMEF

Redacción by Redacción
febrero 4, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) alertó que la economía mexicana va en una “dirección preocupante”.

Así lo indican las interpretaciones de sus mediciones indicadores clave de la producción de manufacturas, consumo y los servicios.

Economía de México es “preocupante”, alerta IMEF

Indicadores del IMEF en las ramas Manufacturero y No Manufacturero de enero apuntan a una ausencia de expansión económica en el país en el inicio de 2025.

“Este resultado es consistente con la persistente señal mostrada por los Indicadores en los últimos meses, la cual nos ha advertido de un débil ritmo de crecimiento”, señaló el IMEF en su reporte mensual.

Ambos indicadores, Manufacturero y No Manufacturero, “registraron caídas respecto al mes de diciembre de 2024, y sus respectivos niveles se sitúan en zona de contracción, cuya lectura es de una carencia de dinamismo”.

Respecto al Indicador IMEF Manufacturero, este bajó 1.9 puntos respecto al mes de diciembre, y se situó por décimo mes consecutivo en zona de contracción (45.6 puntos).

Ante tales indicadores, el IMEF señaló que la economía nacional va en “dirección preocupante”.

De acuerdo con cifras preliminares del INEGI, la economía en México se contrajo 0.6% trimestral en el cuarto trimestre de 2024, lo que muestra un ligero crecimiento anual de 1.3% en el año pasado.

La caída de las actividades agrícolas contribuyó significativamente a la contracción, siendo la principal debilidad de nuestra economía la desaceleración de la producción industrial, en línea con la señal mandada por el indicador Manufacturero.

Los servicios registraron un crecimiento marginal (0.2%, t/t), como lo sugirió el indicador No Manufacturero, desacelerándose frente a trimestres anteriores, y disminuyendo su crecimiento desde 2022, aunque pudo expandirse 2.2% en 2024.

¿Esperanza con el Plan México?

Sobre el llamado “Plan México” del gobierno federal, el IMEF destacó como uno de sus puntos positivos la simplificación administrativa mediante el uso de tecnologías digitales.

En caso de implementarse correctamente podría tener grandes beneficios para las empresas y personas que hacen negocios en México.

También incluye un plan para reorganizar a Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el cual contiene alguna ventana para atraer la inversión privada.

Lo más Reciente

#VIDEO.La Reina Sofía Recibe el Toisón de Oro de Manos de su Hijo, el Rey

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 21, 2025
0
La Reina Sofía Recibe el Toisón de Oro de Manos de su Hijo, el Rey

El Palacio Real de Madrid ha sido el escenario de un momento de gran significado institucional y familiar. Los Reyes...

Read moreDetails

#VIDEO.Las Implicaciones de la Deuda Nacional en la Infancia Estadounidense

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 21, 2025
0
Las Implicaciones de la Deuda Nacional en la Infancia Estadounidense

Una fuerte crítica ha sacudido el debate político, poniendo el foco en las consecuencias fiscales de las políticas del presidente...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes