• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Dudas sobre el T-MEC frenarían el crecimiento económico, advierte Banxico

Redacción by Redacción
diciembre 2, 2024
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Dudas sobre el T-MEC frenarían el crecimiento económico y generarían un clima no propicio para realizar inversiones.

CIUDAD DE MÉXICO.- Analistas privados del Banco de México (Banxico) consideran que dudas sobre el T-MEC frenarían el crecimiento económico del país.

De acuerdo con su análisis mensual, el clima no es propicio para realizar inversiones para los próximos seis meses debido a la inseguridad pública y otros factores como la política sobre comercio exterior.

Las amenazas de imponer aranceles que hizo el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha creado un entorno complicado.

Los especialistas consultados advirtieron de la incertidumbre alrededor del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) como uno de los factores que podría obstaculizar el crecimiento de la economía interna.

TE PUEDE INTERESAR: Ricardo Monreal insiste en nueva reforma fiscal

Penúltima encuesta de Banxico de este año

En su penúltima encuesta del año, y en medio de las dudas sobre el T-MEC, el consenso de 40 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero es de recortar el monto esperado por inversión extranjera directa para este año que está por finalizar de 37 mil 950 millones de dólares a 37 mil 821 millones.

También para 2025 hubo una reducción, al bajar a 38 mil millones de dólares frente a los 39 mil millones que consideraban en la encuesta previa.

Debido a la volatilidad de los mercados, el consenso ajustó al alza el nivel del tipo de cambio de 19.80 a 20.29 pesos por dólar para el cierre del 2024.

Para el siguiente año, la paridad cambiaria pasó de 20 a 20.59 unidades por dólar, y más presiones para el 2026 con una cotización de 21.23 desde los 20.53 pesos de la consulta pasada.

En cuanto a la tasa del Bono M a 10 años, las expectativas para los cierres de 2024 y 2025 aumentaron en relación con el mes precedente de 9.46% a 9.76%, respectivamente.

La incertidumbre cambiaria incrementó la preocupación porque podría representar un obstáculo para el avance de la economía al igual que la inestabilidad política internacional.

Hubo un mínimo respiro en los factores económicos internos, aunque siguen pesando la inflación, la inseguridad pública, corrupción y falta de estado de derecho.

Hubo una la ligera mejoría de los pronósticos para la economía tanto para este como para el siguiente año con una revisión de 1.40% a 1.53% y de 1.17% a 1.20%, en cada caso.

Previous Post

Mueren tres personas por comer carne de tortuga en Filipinas; hay decenas de hospitalizados

Next Post

Día histórico para el turismo, Estefanía Mercado presenta la marca ciudad Playa del Carmen

Next Post
Día histórico para el turismo, Estefanía Mercado presenta la marca ciudad Playa del Carmen

Día histórico para el turismo, Estefanía Mercado presenta la marca ciudad Playa del Carmen

Una mujer en la Presidencia no es garantía de democracia, señala Xóchitl Gálvez en la FIL

Una mujer en la Presidencia no es garantía de democracia, señala Xóchitl Gálvez en la FIL

Incendio en zona de Tlalpan donde vivía AMLO deja tres muertos

Incendio en zona de Tlalpan donde vivía AMLO deja tres muertos

Se eleva el desempleo en México: estas son las cifras según el Inegi

Se eleva el desempleo en México: estas son las cifras según el Inegi

Lo más Reciente

«Red ECOS impulsa la ciencia en Quintana Roo como parte de la transformación nacional»

by AVA
mayo 14, 2025
0
«Red ECOS impulsa la ciencia en Quintana Roo como parte de la transformación nacional»

14 MAYO 2025- Cancún, Q. Roo.— Con la instalación oficial de la Red ECOS en #Quintana Roo, el estado se...

Read more

Claudia Sheinbaum dice que José Mujica dejó un enorme legado

by Redacción
mayo 14, 2025
0
Claudia Sheinbaum dice que José Mujica dejó un enorme legado

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, en su acostumbrada “Conferencia del Pueblo“, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, expresó su...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes