• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Dos Activistas Venezolanos Resultan Heridos y la ONU Condena el Atentado

PMCC by PMCC
octubre 14, 2025
in Uncategorized
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
81
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE OCTUBRE DE 2025.- COLOMBIA Dos activistas venezolanos que se encuentran exiliados y solicitando refugio en Colombia, Luis Alejandro Peche y Yendri Velásquez, sufrieron un violento ataque sicarial en el norte de Bogotá. Los hechos se registraron cuando los hombres se disponían a tomar un transporte público y fueron abordados por dos sujetos que les dispararon en repetidas ocasiones. Ambos activistas resultaron heridos, pero fueron trasladados a centros asistenciales y se encuentran fuera de peligro, aunque uno de ellos requirió cirugía, según los reportes médicos.

La noticia ha generado una inmediata y enérgica condena por parte de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DD. HH.). El organismo internacional urgió a las autoridades colombianas a brindar protección a los dos activistas y a iniciar una investigación exhaustiva que permita identificar, juzgar y sancionar a los responsables del atentado, además de tomar medidas preventivas contra la violencia dirigida a defensores.

La Identidad de las Víctimas y la Denuncia de Persecución

Luis Alejandro Peche, consultor político, y Yendri Velásquez, defensor de derechos humanos y activista LGBTIQ+, son las víctimas de este atentado. Ambos habían huido de Venezuela por la persecución política del régimen de Nicolás Maduro. Peche, quien estuvo preso por su activismo, denunció en redes sociales que «hacer política, defender derechos humanos o hasta opinar sobre lo que pasa en Venezuela puede ser causa de asesinato, ya no solo dentro del país”.

La Defensoría del Pueblo de Colombia también rechazó el ataque, destacando que Velásquez había acudido previamente a la entidad para solicitar acompañamiento en su trámite de protección internacional. Este atentado subraya la grave situación de riesgo que enfrentan los migrantes y refugiados en territorio colombiano, incluso después de haber buscado asilo huyendo de la represión en su país de origen, Venezuela.

Reacción de las Autoridades Colombianas y el Contexto Político

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se pronunció sobre el ataque, indicando que el Estado reforzará la protección de los defensores de derechos humanos «de cualquier país del mundo en Colombia». El mandatario aseguró que «toda la ciudadanía venezolana que quiera asilarse en Colombia, independiente de sus ideas, es bienvenida» y que su gobierno garantizará su libre expresión.

La Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación han iniciado una investigación, encontrando el vehículo utilizado por los agresores con dos pistolas en su interior, aunque los sicarios huyeron. Este ataque, en una zona residencial del norte de Bogotá, ha generado preocupación entre líderes opositores venezolanos como María Corina Machado y Edmundo González, quienes exigieron al gobierno de Petro una investigación transparente para esclarecer los hechos y garantizar la justicia para los refugiados.

La Hipótesis de un «Mensaje de Advertencia»

Una de las líneas de investigación que manejan las autoridades y que ha sido reportada por fuentes cercanas al caso es que el ataque a Luis Alejandro Peche y Yendri Velásquez pudo no haber tenido como objetivo final el asesinato, sino el envío de un «mensaje de advertencia» contundente. El hecho de que los disparos se hayan concentrado en las extremidades inferiores (hiriéndolos pero sin causarles la muerte inmediata) y que los agresores huyeran con rapidez tras el ataque sugieren, según analistas policiales, un patrón distinto al sicarial tradicional. Esta hipótesis apunta a la posibilidad de que se buscaba presionar a los activistas para que abandonen el país o cesen su activismo contra el régimen de Venezuela, elevando la preocupación sobre la existencia de estructuras de violencia transnacional o de intimidación política en territorio colombiano dirigidas contra los refugiados venezolanos.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Campesinos en pie de lucha: agricultores bloquean accesos al AMG en gran protesta nacional

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 14, 2025
0
Campesinos en pie de lucha: agricultores bloquean accesos al AMG en gran protesta nacional

Desde tempranas horas de este martes, miles de agricultores y productores mexicanos tomaron las carreteras en protesta por la crisis...

Read moreDetails

«Chetumal refuerza sistema de captación de agua pluvial en Arboledas»

by AVA
octubre 14, 2025
0
«Chetumal refuerza sistema de captación de agua pluvial en Arboledas»

Chetumal, Quintana Roo, 14 de octubre de 2025. – La presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, informó...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes