
WASHINGTON.- Donald Trump, presidente estadounidense, aseguró que los aranceles que tiene programado imponer a México y Canadá van “según lo agendado”.
En conferencia conjunta con el mandatario francés Emmanuel Macron tras su reunión centrada en el tema de la guerra entre Rusia y Ucrania, periodistas preguntaron a Trump sobre los aranceles del 25% que anunció en febrero a todas las importaciones de México y Canadá, acusando que ambos permiten el paso de drogas y migrantes indocumentados a su territorio.
Aranceles van “según lo agendado”: Trump
El presidente estadounidense respondió que los aranceles van “según lo agendado”.
Insistió en que muchos países “se han aprovechado de Estados Unidos”, pero dijo que no los culpa a ellos, sino al gobierno de Joe Biden, al que acusó de haber firmado acuerdos “desastrosos”, sin embargo, señaló que los aranceles se mantienen.
El mandatario acordó aplazar por un mes la entrada en vigor de esa medida mientras negocia con ambos gobiernos, esa fecha límite se cumple el 4 de marzo próximo.
Donald Trump señaló que su gobierno lleva a cabo una “ruptura rotunda” con la política exterior estadounidense tradicional.
Aseguró que “mi administración está haciendo una ruptura rotunda con los valores de política exterior de la administración anterior y, francamente, del pasado”.
“Me enfrenté a un establishment de política exterior muy tonto”.
Claudia Sheinbaum se siente confiada
Por su parte, este lunes, la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum se mostró confiada en que esta semana se llegarían a acuerdos con Estados Unidos antes de que venza el plazo para la imposición de los aranceles.
TE PUEDE INTERESAR: Zelenski está dispuesto a renunciar a la presidencia
Claudia Sheinbaum dijo en su habitual conferencia matutina que “este viernes pues necesitaríamos estar llegando ya a acuerdos importantes” y agregó que de ser necesario buscaría una nueva llamada telefónica con su par estadounidense.
México buscaría convenios con EE.UU.
Asimismo, habló sobre los convenios que estaría buscando México con su vecino del norte, e indicó que se espera llegar a un pacto que “permita proteger y garantizar que no haya aranceles entre nuestros países”.