
WASHINGTON.— Las donaciones que Elon Musk, consejero superior del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha realizado para favorecer al candidato conservador para el puesto vacante en el Tribunal Supremo del estado de Wisconsin han trastocado los comicios que se celebran mañana martes 1 de abril.
Este lunes, el hombre más rico del mundo anunció que entregará veinte dólares a cada persona que comparta una foto sosteniendo una imagen del juez conservador Brad Schimel, que libra una ajustada contienda contra la magistrada Susan Crawford, quien recibió el respaldo de los demócratas.
“El objetivo es crear conciencia sobre las elecciones de mañana, por lo que esta oferta se aplica hoy y mañana“, dijo Musk en un post en X.
Easiest money you ever made!
You don’t even need to be from Wisconsin, you just need to get people in the state to hold a picture of @TeamSchimel (can be on a phone/device or paper) in one hand and go thumbs up with the other hand.
Every time you do that you get $20 and they… https://t.co/2JqpcFmtpJ
— Elon Musk (@elonmusk) March 31, 2025
Donativos a la campaña de Schimel
Este fin de semana, el consejero delegado de SpaceX y Tesla ya entregó dos talones de un millón de dólares a dos votantes de Schimel en un acto en Wisconsin.
Él y sus aliados han donado directamente a la campaña de Schimel en torno a unos 20 millones de dólares a través de America PAC, el comité de acción que Musk y otros magnates tecnológicos fundaron para apoyar la campaña presidencial de Donald Trump en 2024.
La campaña más cara de la historia
La suma de todo lo que han donado él y aquellos favorables a Crawford -entre los que se cuenta el inversor George Soros- ha convertido esta consulta en la más cara de la historia en lo que se refiere a elegir jueces para un Supremo estatal. Según recogen medios locales, el monto total habría superado los 76 millones de dólares.
De la victoria o no de Schimel, juez al que Trump ha apoyado públicamente, depende si el Alto Tribunal del estado se mantiene bajo el control de los demócratas o de lo contrario cambia de bando y pasa a ser de mayoría conservadora.
Composición actual de la Corte
Actualmente, la Corte está compuesta por cuatro jueces liberales y tres conservadores.
Actualmente, la Corte Suprema de Wisconsin está integrada por las juezas Ann Walsh Bradley, Rebecca Dallet, Jill Karofsky y Janet Protasiewicz quienes se cree que conforman la mayoría liberal de cuatro miembros de la corte.
La Corte también la integran la presidenta del Tribunal Supremo, Annette Ziegler, y los jueces Rebecca Bradley y Brian Hagedorn, quienes serían los integrantes conservadores.
La elección de mañana martes 1 de abril es para reemplazar a Walsh Bradley, quien se retirará después de 30 años de servicio en el Tribunal Supremo.
Es un poco preocupante ver cómo las donaciones de una sola persona pueden influir tanto en la política y en decisiones tan importantes como las del Tribunal Supremo. Esto puede hacer que la gente dude de la imparcialidad del sistema y que sienta que su voto no cuenta tanto. Debería haber más reglas para que no pase esto y así la democracia funcione mejor para todos.