• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Dólar Sube a $18.39 y el Peso Sufre por la Inestabilidad Global

PMCC by PMCC
octubre 20, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

El dólar estadounidense ha comenzado la jornada de este lunes 20 de octubre de 2025 con una ligera, pero significativa, alza frente al peso mexicano. El tipo de cambio interbancario se ubicó al inicio de las operaciones en 18.39 pesos por cada billete verde, lo que representa una depreciación de 0.12 por ciento para la moneda nacional, según los datos proporcionados por la firma financiera Bloomberg. Este movimiento muestra que el peso sigue siendo sensible a la incertidumbre económica y a las decisiones de política monetaria a nivel internacional.

Impacto de las Tensiones Comerciales

La principal razón detrás del ligero retroceso del peso mexicano se encuentra en el exterior. Los mercados globales están atentos a la renovación de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, las dos economías más grandes del mundo. Cualquier señal de conflicto arancelario o disputa geopolítica entre estas potencias genera aversión al riesgo entre los inversionistas, quienes suelen refugiarse en activos considerados más seguros, como el dólar. Por lo tanto, el peso mexicano sufre las consecuencias de una «fuga» de capitales hacia la divisa estadounidense.

El mercado también está descontando las expectativas sobre los movimientos futuros de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. Se anticipa que el banco central estadounidense seguirá recortando las tasas de interés en los próximos meses. Aunque en un principio un recorte de tasas podría debilitar al dólar, la incertidumbre general sobre la economía global y el temor a una desaceleración pesan más en este momento. Este escenario crea un entorno de cautela que impulsa el valor del dólar frente a monedas de países emergentes, como el peso.

La Referencia Interbancaria

Es fundamental recordar que el tipo de cambio interbancario de 18.39 pesos es la referencia utilizada para grandes transacciones y operaciones financieras entre bancos. El precio al público en ventanilla, tanto para compra como para venta del dólar, será diferente y generalmente más alto. Por ejemplo, en las principales instituciones bancarias del país, la venta del billete verde puede superar los 18.80 pesos, por lo que este tipo de cambio interbancario es solo una base del precio.

La depreciación del peso de 0.12 por ciento es un recordatorio de que la estabilidad de la moneda mexicana está atada a factores macroeconómicos complejos. La correlación entre la moneda nacional y el apetito global por el riesgo se mantiene fuerte. Mientras las disputas comerciales persistan y la Fed siga dando señales de cambios en su política monetaria, el peso seguirá en un estado de volatilidad que puede llevarlo a experimentar movimientos bruscos de un día para otro.

Es importante señalar que a la fecha de esta publicación, la parálisis parcial del gobierno de Estados Unidos, que se extendió por 19 días, también añade presión a la situación. Esta inestabilidad política en EE.UU. contribuye a la aversión al riesgo global y fortalece al dólar como refugio. Esta situación política, sumada a las tensiones comerciales y a las expectativas de recortes de tasas, pinta un panorama de alta sensibilidad para el tipo de cambio peso-dólar. El mercado espera con impaciencia la resolución de estos conflictos para buscar una mayor estabilidad.

FIX determinado el 17/10/2025 (Pesos por dólar), valor: 18.4070 https://t.co/sRCi6ne6aY

— Banco de México (@Banxico) October 17, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Vacaciones inolvidables de Checo Pérez: escapada al safari de Botsuana llena de naturaleza y conexión familiar

by JosefIna Reyes Figueroa
octubre 20, 2025
0
Vacaciones inolvidables de Checo Pérez: escapada al safari de Botsuana llena de naturaleza y conexión familiar

El piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez y su esposa Carola Martínez han protagonizado una escapada de ensueño en África, y el...

Read moreDetails

Ana Paty Peralta refuerza combate a la corrupción con gafetes con código QR

by Brittany Magaña
octubre 20, 2025
0
Ana Paty Peralta refuerza combate a la corrupción con gafetes con código QR

20.-.Octubre.-.2025.-.La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el combate frontal a la corrupción al entregar 85 nuevos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes