
Peso mexicano gana terreno frente al dólar
Los #mercadosfinancieros inician la semana con una postura cautelosa, marcada por varios factores clave que podrían definir el rumbo económico global. Entre ellos destacan las negociaciones arancelarias internacionales, la publicación de resultados corporativos, la próxima reunión del Banco Central Europeo (#BCE) y el dato de inflación en México. Todo esto ha generado movimientos relevantes en los mercados cambiarios y de materias primas.
El peso mexicano se aprecia un 0.43% frente al dólar, ubicándose alrededor de los 18.65 pesos por unidad. Este comportamiento se explica principalmente por una caída global del dólar estadounidense, cuyo índice —que lo compara con una canasta de seis divisas internacionales— retrocede 0.40% y se sitúa en 97.800 unidades.
La debilidad del dólar ha beneficiado tanto a monedas emergentes como el peso, como a las acciones de empresas estadounidenses con presencia internacional. Esto se refleja en Wall Street, donde los principales índices bursátiles operan con ganancias: el Nasdaq sube 0.40%, el S&P 500 0.25%, y el Dow Jones 0.10%.
El oro se fortalece y el bitcoin se acerca a nuevos récords
En el mercado de materias primas, el oro brilla con fuerza. Este lunes registra un alza del 1.19% y su precio alcanza los 3 mil 397.77 dólares por onza troy. Esta subida es reflejo del apetito por activos considerados refugio, en un contexto donde los inversionistas prefieren mantener posiciones defensivas.
Asimismo, el bitcoin vuelve a captar atención al acercarse nuevamente a sus máximos históricos. Esta mañana opera en 118 mil 662 dólares, muy cerca de la barrera de los 120 mil, impulsado por la expectativa de una posible ola de adopción institucional y la debilidad del dólar.
En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también inicia la semana en terreno positivo, con un avance de 0.20%, alcanzando los 56 mil 381.07 puntos. La tendencia refleja optimismo moderado, mientras el país se prepara para conocer datos clave como la inflación nacional.