• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, noviembre 1, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

DOCUMENTOS FILTRADOS Revelan ‘Mecanismo de Guiño’ Secreto de Proyecto Nimbus

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 1, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

1 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – INTERNACIONAL. Documentos recientemente filtrados han puesto al descubierto una cláusula secreta en el contrato de 1.200 millones de dólares del Proyecto Nimbus entre el Gobierno de Israel y los gigantes tecnológicos Amazon y Google. La cláusula, conocida como el ‘mecanismo de guiño’, obliga a ambas compañías a notificar de manera encubierta a Israel cada vez que se vean obligadas legalmente a entregar datos vinculados al país hebreo a autoridades o tribunales de países extranjeros. Este mecanismo insólito fue una exigencia del Gobierno de Tel Aviv durante la firma del acuerdo en 2021.

La inusual cláusula, según informa The Guardian citando los documentos, surgió de una profunda preocupación por parte de Israel de que la información confidencial trasladada a las plataformas de nube globales pudiera ser accesible o acabar en manos de gobiernos o investigadores extranjeros. Este Proyecto Nimbus de computación en la nube incluye un esquema propuesto por Tel Aviv que requiere que las corporaciones envíen señales discretas, codificadas incluso como pagos, al Gobierno israelí, sirviendo como advertencia sobre la divulgación de datos sensibles a entidades externas.


Exigencia Inusual que Elude Obligaciones Legales

La inclusión del ‘mecanismo de guiño’ en el contrato del Proyecto Nimbus es significativa porque, en la práctica, obliga a Amazon y Google a eludir de facto sus obligaciones legales en otros países del mundo. Por lo general, las empresas tecnológicas están obligadas a cumplir con las órdenes judiciales de divulgación de datos en las jurisdicciones donde operan. Sin embargo, al tener que alertar secretamente a Israel, se permite al Gobierno de Tel Aviv tomar medidas preventivas o paliativas antes de que la información sea entregada.

Este requerimiento subraya la extrema sensibilidad con la que Israel maneja su información y su determinación para mantener la confidencialidad de los datos, incluso a expensas de los procedimientos legales internacionales. La revelación del mecanismo plantea serias interrogantes sobre la neutralidad de los gigantes tecnológicos y el alcance de las presiones gubernamentales en contratos de infraestructura crítica como el Proyecto Nimbus.

Proyecto Nimbus y la Vigilancia Masiva sobre Palestinos

El contexto en el que se desarrolla el Proyecto Nimbus no es menos preocupante. Anteriormente, se había revelado que Israel utilizó activamente datos de llamadas de palestinos, almacenados en servidores de Microsoft, para preparar su ofensiva militar. Este sistema, facilitado por el control total de Israel sobre la infraestructura de comunicaciones palestina, permite la reproducción de conversaciones previamente grabadas sin requerir una autorización judicial previa, lo que facilita la vigilancia masiva.

Inicialmente concebido para su uso en Cisjordania, la información almacenada en el software de Microsoft Azure constituyó un vasto repositorio de espionaje sobre la población. Alarmantemente, miembros de inteligencia han admitido haber utilizado esta información para diversos fines, desde el chantaje de individuos y su detención, hasta la justificación a posteriori de sus asesinatos. La nueva cláusula secreta del Proyecto Nimbus refuerza el temor de que la infraestructura de nube se convierta en una herramienta más poderosa para la vigilancia y el control.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, a los 81 años

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 1, 2025
0
Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Petróleos Mexicanos y Comisión Federal de Electricidad, a los 81 años

Francisco Rojas Gutiérrez, quien desempeñó un papel clave en la administración pública mexicana y en el sector energético, falleció a los...

Read moreDetails

Mexicanos en el exterior exigen voz real: voto completo y representación política auténtica

by JosefIna Reyes Figueroa
noviembre 1, 2025
0
Mexicanos en el exterior exigen voz real: voto completo y representación política auténtica

Migrantes mexicanos residentes en Estados Unidos, Canadá y Europa han elevado sus demandas para que sus derechos políticos sean reconocidos...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes