• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, septiembre 17, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Documentación electoral del PEEPJ 2025 será clasificada y preparada para su destino final

ROYER JOSUE CHOC PECH by ROYER JOSUE CHOC PECH
agosto 12, 2025
in Benito Juárez, chetumal, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Chetumal, Quintana Roo. – El Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) aprobó la guía para iniciar la clasificación de la documentación electoral y materiales utilizados en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial 2025. El acuerdo fue tomado por unanimidad durante la sesión ordinaria del Consejo General, estableciendo el procedimiento que se seguirá para almacenar, reciclar o destruir el material electoral, una vez concluidas todas las etapas y emitidas las sentencias definitivas correspondientes.

La medida busca garantizar la transparencia y el manejo responsable de los recursos, ya que además de destruir documentos sensibles, se contempla la reutilización de materiales electorales que estén en buen estado. Esta práctica no solo disminuye costos futuros, sino que también reduce el impacto ambiental, un aspecto que en procesos electorales suele pasar desapercibido.


Reconocimientos y pendientes en el IEQROO

En la misma sesión, el Consejo General otorgó el Incentivo por Rendimiento a la servidora electoral Jacqueline Selene Carrión Pérez, quien obtuvo la calificación más alta en el ejercicio valorado 2024 del Servicio Profesional Electoral Nacional. Sin embargo, no todos los aspirantes lograron los puntajes necesarios; incluso se declaró desierto el incentivo por grados académicos.

Se explicó que Raymundo Eduardo Poot Campos no alcanzó el mínimo requerido de 9.00 puntos, mientras que Elda Beatriz López González y Wilfrido Lizárraga Solís sí lo superaron, aunque sin alcanzar a Carrión Pérez. Por su parte, Augusto Alamilla Trejo quedó fuera del beneficio por no ser miembro del SPEN, aunque recibirá retroalimentación sobre su evaluación.


Informes y actividades complementarias

El pleno también recibió informes clave sobre el ejercicio de funciones de la Secretaría Ejecutiva, incluyendo temas de contrataciones, encuestas, sondeos de opinión y lineamientos para regularlos en el marco del proceso electoral extraordinario. Estos reportes buscan que los actores políticos y la ciudadanía cuenten con información verificable sobre el manejo de recursos y decisiones estratégicas.

En este sentido, la Dirección de Organización detalló las acciones para contratar inmuebles como sedes de los consejos municipales, mientras que la Unidad Técnica de Informática presentó avances en el desarrollo de sistemas y aplicaciones para el proceso. También se informó sobre la recepción de documentación y material electoral en los once consejos municipales.


Aunque el IEQROO ha sido enfático en los procedimientos para clasificar, reciclar y destruir la documentación electoral, aún queda pendiente garantizar que todo el proceso sea auditable en tiempo real por observadores ciudadanos. La trazabilidad de cada acta y cada material reciclado podría aumentar la confianza pública, sobre todo en un contexto donde la transparencia electoral es constantemente puesta a prueba.

Especialistas en materia electoral han señalado que, aunque la reutilización de materiales es positiva para el medio ambiente, es fundamental que el resguardo previo a su destrucción o reciclaje se realice bajo estrictos protocolos de seguridad. Cualquier manejo inadecuado podría dar pie a dudas sobre la integridad de la información electoral.

En conclusión, el IEQROO avanza en un proceso que combina la gestión documental, el reconocimiento al personal y la transparencia administrativa. Sin embargo, el verdadero reto será demostrar que cada etapa —desde la clasificación hasta la destrucción— se realizará bajo estándares claros y auditables, para que la confianza ciudadana no se quede en el papel.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Inversionistas de EU exigen solución al conflicto financiero de TV Azteca en México»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- Los fondos de inversión estadounidenses Capital Partners y Contrarian Capital Partners han solicitado al gobierno mexicano establecer...

Read moreDetails

«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

by AVA
septiembre 17, 2025
0
«Hernán Bermúdez, líder de La Barredora, es extraditado a México desde Paraguay»

17 SEPTIEMBRE 2025-NACIONAL- La extradición de Hernán Bermúdez, líder del grupo delictivo La Barredora, marca un paso importante en la...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes