• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, noviembre 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Docentes de la Unison se Movilizan por Educación Gratuita y Solución a Conflicto del ISR

Carlos Medina Cortez by Carlos Medina Cortez
noviembre 13, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

13 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. El Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) ha emprendido una enérgica manifestación para exigir la educación gratuita, la resolución inmediata del prolongado conflicto relacionado con el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y el cumplimiento cabal de diversos acuerdos laborales pactados con la institución. Esta movilización representa un llamado de atención ante lo que los docentes consideran un deterioro de las condiciones de trabajo y una defensa activa del principio de gratuidad educativa.

La protesta se concentró en Hermosillo, donde los docentes llevaron a cabo un bloqueo temporal en el cruce del bulevar Luis Encinas y la avenida Rosales, una de las arterias viales más importantes de la capital sonorense. Además de esta acción, el sindicato buscó amplificar su mensaje desplegando grandes lonas: una sobre el puente del bulevar Abelardo L. Rodríguez y otra en un punto icónico, la cima del Cerro de la Campana. Estas acciones fueron calificadas como un llamado directo a toda la comunidad universitaria y al pueblo de Sonora para que se sumen a la defensa de la educación pública.


La Demanda Central: Cumplimiento de la Educación Gratuita

Cuauhtémoc Nieblas Cota, secretario general del STAUS, explicó que estas manifestaciones forman parte de un movimiento estatal más amplio, cuyo objetivo es la exigencia y la defensa irrestricta de la educación pública. Los docentes se amparan en el artículo tercero constitucional, el cual establece el principio de gratuidad en todos los niveles educativos. «Hoy el llamado es a la comunidad universitaria y al pueblo de Sonora. Estamos alzando la voz por nuestras demandas históricas y urgentes. La movilización es el camino para lograr justicia», declaró Nieblas Cota, subrayando el compromiso del gremio con el futuro de la educación.

Entre las demandas más apremiantes del STAUS se encuentra la resolución inmediata del conflicto por el Impuesto Sobre la Renta (ISR) . Los docentes denunciaron que este conflicto administrativo ha resultado en descuentos indebidos de hasta el 30 por ciento de sus salarios, afectando gravemente su economía. El dirigente sindical aclaró que los docentes no se oponen a pagar el impuesto correspondiente, pero responsabilizan a «errores administrativos de anteriores gestiones» por los cobros excesivos, y solicitan que la aplicación del ISR se realice de manera gradual y justa, sin perjudicar a los trabajadores.


Recuperación Salarial y Respeto a Acuerdos Laborales

Otra exigencia fundamental planteada por el sindicato es la recuperación del poder adquisitivo de los salarios de los docentes frente al constante incremento del costo de vida. Nieblas Cota criticó los topes nacionales impuestos a los ajustes salariales anuales. “El 4 por ciento autorizado no compensa la inflación ni garantiza estabilidad económica para el próximo año”, señaló, argumentando que este porcentaje es insuficiente para contrarrestar el aumento en los precios de los bienes y servicios básicos.

El STAUS también manifestó su profunda preocupación por el respeto al convenio de revisión salarial 2025. El sindicato denunció que la actual administración universitaria está intentando renegociar cláusulas que ya habían sido acordadas y pactadas por la rectoría anterior. Este intento de modificación unilateral es considerado por los docentes como una clara violación a su Contrato Colectivo de Trabajo, lo que socava la confianza y el diálogo entre el personal académico y las autoridades.

Impacto de la Gratuidad en la Universidad de Sonora

La lucha por la educación gratuita en la Universidad de Sonora se inserta en un contexto nacional de transición hacia este principio constitucional. Sin embargo, su implementación genera el problema de cómo la institución compensará los ingresos que históricamente provenían de las cuotas de inscripción. El sindicato, al exigir la educación gratuita, indirectamente exige al gobierno estatal un mayor presupuesto compensatorio que cubra no solo la gratuidad de la matrícula, sino también la mejora de la infraestructura y el respeto a los derechos laborales. Los docentes entienden que la falta de recursos puede ser usada como pretexto para incumplir los acuerdos laborales, por lo que ambas demandas están íntimamente ligadas a la financiación adecuada de la universidad.

Finalmente, más allá de los temas estrictamente económicos y contractuales, el STAUS reiteró la urgencia de mejorar las condiciones de seguridad, higiene y riesgo laboral en los diversos campus de la Universidad de Sonora. Los docentes señalan que existen reportes de deficiencias graves en la infraestructura, falta de mantenimiento adecuado y la ausencia de medidas de prevención en varios espacios donde el personal académico desarrolla sus actividades diarias, lo que pone en riesgo su integridad física y la de los estudiantes.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Muestra Nacional de Teatro Deslumbra a Más de 11 Mil Espectadores en Cancún

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- La 45ª Muestra Nacional de Teatro se ha convertido en un...

Read moreDetails

Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

by ROYER JOSUE CHOC PECH
noviembre 13, 2025
0
Cancún, Capital del Deporte Adaptado: Sede del Sexto Campeonato Nacional Futdown

Cancún, Q. R., a 13 de noviembre de 2025.- Cancún ha reafirmado su liderazgo como un faro de inclusión y...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes