
29 DE JULIO-El titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, informó que la distribución de medicamentos en el país ya supera el 90% en las principales instituciones públicas de salud. Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario señaló que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) alcanza actualmente entre un 96 y 97% de cobertura, mientras que el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) reporta un 93%.
Avance significativo en el IMSS-Bienestar
En cuanto al sistema IMSS-Bienestar, Kershenobich aseguró que también se ha registrado un aumento considerable en la cobertura, lo que refleja avances importantes en el abastecimiento para las zonas más vulnerables del país. Asimismo, explicó que el margen entre la compra y la llegada de los medicamentos a los almacenes es de aproximadamente 15 días, con el objetivo de facilitar el proceso de distribución por parte de los proveedores.
Medicamentos de difícil acceso en la mira
El secretario reconoció que aún hay un pequeño número de medicamentos clasificados como de difícil acceso, pero subrayó que ya se trabaja para asegurar su llegada. Estos fármacos suelen estar relacionados con tratamientos especializados, enfermedades raras o con procesos de producción complejos, lo que representa un desafío adicional para el sistema de salud.
Kershenobich confió en que el proceso de entrega se complete en lo que resta de julio y durante las primeras semanas de agosto, lo que permitirá garantizar que las unidades médicas cuenten con el abasto necesario. De acuerdo con el funcionario, “los medicamentos están comprados” y el reto ahora radica en culminar su distribución de manera oportuna.

Si bien el avance es significativo, especialistas en salud pública han advertido que el verdadero reto no solo es garantizar el abasto general, sino también asegurar que los medicamentos lleguen a las zonas rurales y hospitales comunitarios donde más se necesitan. Además, sugieren fortalecer los mecanismos de seguimiento para evitar retrasos y posibles desviaciones durante la distribución.