
17 de Julio del 2025.- Como parte de una gira por los municipios del estado, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Renán Sánchez Tajonar, visitó Lázaro Cárdenas el pasado 17 de julio de 2025 para sostener un encuentro con militantes y autoridades locales. El objetivo de la visita fue continuar con la estrategia de fortalecimiento territorial del partido, escuchar a la base y avanzar en la consolidación de su estructura estatal.
Durante la jornada, Sánchez Tajonar se reunió con el alcalde Nivardo Mena, a quien le reafirmó su respaldo y disposición para trabajar en conjunto por el bienestar del municipio. En su mensaje, el dirigente estatal subrayó la importancia de sumar esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno y el partido para atender las necesidades reales de las familias.
“Es un gusto estar en Lázaro Cárdenas y seguir fortaleciendo nuestro movimiento escuchando a la militancia. Le reiteré a mi amigo, el alcalde Nivardo Mena, que cuenta con el respaldo del Partido Verde para transformar la vida de las y los ciudadanos del municipio”, compartió el diputado local a través de redes sociales.
Esta visita forma parte de una gira de trabajo más amplia que el dirigente está realizando en todo Quintana Roo, con el fin de sumar nuevos simpatizantes y fortalecer la presencia del partido en el territorio. El enfoque se centra en escuchar a los ciudadanos, reforzar las estructuras municipales y construir un proyecto político desde la base social.
Más allá del crecimiento numérico en afiliaciones, el verdadero desafío del Partido Verde radica en traducir esa estructura en acciones visibles y resultados para las comunidades. En zonas como Lázaro Cárdenas, que enfrentan retos históricos en servicios públicos, empleo y conectividad, las giras partidistas no deberían quedarse en el plano político, sino detonar compromisos concretos que la ciudadanía pueda evaluar. La relación entre militancia y resultados podría convertirse en el indicador más legítimo del avance de cualquier fuerza política.
Para lograrlo, se requerirá algo más que discursos de unidad: se necesitan políticas locales efectivas, seguimiento a los compromisos asumidos y una evaluación pública y transparente. Si el PVEM logra alinear sus estrategias partidistas con una verdadera mejora en la vida de la población, podría fortalecer no solo su estructura, sino también su credibilidad de cara al futuro político del estado.