• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Locales Benito Juárez

Diputado Alday Impulsa Nuevo Marco Jurídico para Personas Desaparecidas en Quintana Roo

VACC by VACC
marzo 7, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

7 de marzo 2025- En un esfuerzo por atender uno de los problemas más dolorosos que enfrenta la sociedad quintanarroense, el diputado Hugo Alday Nieto presentó una iniciativa para crear un marco jurídico estatal en materia de desaparición de personas. Esta propuesta busca garantizar la prevención, investigación y sanción de estos crímenes, así como mejorar los mecanismos de búsqueda y apoyo para las familias afectadas. El proyecto fue elaborado en conjunto con colectivos de búsqueda y familiares de víctimas, quienes han participado activamente en la construcción de esta legislación.

Una Iniciativa Fundamental para la Prevención y Búsqueda de Personas Desaparecidas

La propuesta presentada por el diputado Alday en el Congreso del Estado tiene como objetivo establecer un marco legal que permita mejorar las condiciones para la búsqueda de personas desaparecidas. De acuerdo con el proyecto, se crearía un mecanismo estatal de coordinación que involucra a diferentes instituciones, asegurando que tanto la Comisión de Búsqueda de Personas como la Fiscalía Especializada tengan la facultad de actuar de manera más eficiente y coordinada en estos casos.

Además, la iniciativa incorpora varios lineamientos clave, como la regulación de los procesos de registro de personas desaparecidas y el establecimiento de principios fundamentales, como la presunción de vida. También se reconoce la importancia de involucrar a las familias en las investigaciones y garantizar su acceso a la información relevante, un derecho esencial para las personas que han vivido la angustia de la desaparición de un ser querido.

Homologación con la Ley General de Desaparición Forzada

Durante la presentación, Alday subrayó la necesidad de homologar la legislación estatal con la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y el Sistema Nacional de Búsqueda. Esta integración permitirá al estado de Quintana Roo alinearse con los estándares nacionales en materia de derechos humanos y búsqueda de personas, lo que fortalecerá los esfuerzos de las autoridades locales.

El diputado destacó la importancia de garantizar el derecho de las familias a conocer la verdad sobre el paradero de sus seres queridos. La iniciativa incluye medidas específicas para ofrecer atención, asistencia y reparación integral a las víctimas de desapariciones, buscando aliviar la carga emocional y legal que enfrentan los familiares de las personas desaparecidas.

Colaboración Activa de los Colectivos de Búsqueda

Uno de los aspectos más destacados de esta iniciativa es la colaboración activa de los colectivos de búsqueda y las familias de las víctimas en la creación del proyecto. Estos grupos han sido clave en la identificación de las necesidades particulares de las personas desaparecidas en Quintana Roo, y su participación en la redacción de la ley refleja su compromiso con la mejora de la situación.

Representantes de los colectivos manifestaron que la legislación propuesta responde a la urgencia de contar con un marco legal que no solo se enfoque en la prevención de desapariciones, sino que también atienda las particularidades de este problema en la región. Estos grupos han señalado que la legislación estatal debe ser más eficiente y adaptada a las realidades locales, para poder enfrentar de manera efectiva la crisis de desapariciones que afecta a muchas familias.

Próximos Pasos en el Proceso Legislativo

La iniciativa presentada por el diputado Alday consta de 125 artículos y 10 transitorios, los cuales serán sometidos a un proceso de análisis en las comisiones del Congreso del Estado. En esta fase, se podrán incorporar observaciones y propuestas de la sociedad civil y de especialistas en la materia, para asegurar que la ley sea lo más completa y efectiva posible.

Una vez revisados los dictámenes correspondientes, la iniciativa será discutida en el pleno del Congreso. Si se aprueba, se convertirá en una herramienta legal fundamental para mejorar los procedimientos de búsqueda y atención a las víctimas de desapariciones, brindando un marco legal claro y justo para la resolución de estos casos en Quintana Roo.

Un Paso Adelante en la Lucha contra la Desaparición de Personas

Con la presentación de esta iniciativa, el diputado Hugo Alday Nieto ha dado un paso importante para fortalecer los derechos de las víctimas de desaparición forzada en Quintana Roo. A través de esta propuesta, se busca mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y garantizar la justicia para las familias afectadas, a la vez que se establece un marco legal que favorezca la prevención de estos delitos en el estado.

Previous Post

Trump amenaza con sanciones a gran escala contra Rusia por estar “aplastando” a Ucrania

Next Post

«Lady Gaga lanza «Mayhem»: Nuevo disco con un sonido más oscuro y personal»

Next Post
Lady gaga mayhem

"Lady Gaga lanza "Mayhem": Nuevo disco con un sonido más oscuro y personal"

EclipseLunar2025

Eclipse Lunar Total: ¿Cuándo y a qué hora será visible en México?

Una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar

Una mujer es asesinada cada diez minutos por su pareja o un familiar

Masacre en panteón de Guanajuato: víctimas asistieron a un funeral

Masacre en panteón de Guanajuato: víctimas asistieron a un funeral

Comments 1

  1. Juguete de Ruido says:
    2 meses ago

    Es genial ver que se están haciendo esfuerzos para cuidar el medio ambiente, pero a veces siento que las iniciativas se quedan en palabras y no se llevan a la acción de verdad. Necesitamos más compromiso real y menos promesas vacías.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Estudiante intoxica a compañeros con clonazepam en primaria de León

GUANAJUATO.- Dos alumnos de sexto grado sufrieron una intoxicación con Clonazepam por presunto bullying de sus compañeros, en la Escuela...

Read more

El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

by Redacción
mayo 14, 2025
2
El papa León XIV activa su cuenta oficial en la red social “X”: @Pontifex

CIUDAD DEL VATICANO.— Este miércoles, fue activada la cuenta oficial del papa León XIV en la red social “X”, antes...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes