
#EmbajadadeHonduras en el centro de un escándalo internacional
Un nuevo escándalo diplomático ha salido a la luz luego de que las autoridades de #CoreadelSur detuvieran a #CésarJosuéPadillaDavid, quien se desempeñaba como Consejero de Asuntos Económicos y Comerciales en la Embajada de Honduras en Seúl. El funcionario fue arrestado por la Policía en la ciudad de #Busan, al sureste del país, tras ser acusado de acoso y asalto a un pasajero en el metro.
Iba ebrio y no opuso resistencia
El incidente ocurrió la mañana del 19 de junio, alrededor de las 6:30 a.m., cuando Padilla, en visible estado de embriaguez, acosó a un pasajero en el vagón y luego procedió a asaltarlo. Las autoridades surcoreanas intervinieron rápidamente y detuvieron al diplomático, quien no opuso resistencia al arresto. La noticia fue difundida por la agencia oficial Yonhap y confirmada por varios medios internacionales.


De acuerdo con reportes policiales, aunque Padilla contaba con inmunidad diplomática, fue registrado como sospechoso sin detención preventiva. El caso ha sido manejado con extrema cautela por parte de las autoridades coreanas y la Embajada de Honduras, debido a la sensibilidad diplomática que implica.
Ante el revuelo internacional y la presión mediática, el Gobierno de Honduras anunció su separación del cargo, mientras se investigan los hechos. Medios como El Heraldo, Infobae y Korea JoongAng Daily han seguido de cerca el caso, publicando tanto el nombre como algunas imágenes del diplomático durante el arresto y en estaciones del metro de Busan.
El incidente ha causado indignación tanto en Corea del Sur como en Honduras. Organizaciones de derechos humanos y ciudadanos exigen que se retiren los privilegios diplomáticos en casos como este, donde se ve comprometida la seguridad pública y la imagen internacional del país.