
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este 2 de julio de 2025 que no asistirá personalmente a la Cumbre BRICS que se celebrará el 6 y 7 de julio en Brasilia, y en su lugar enviará al secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, a participar como observador. México, que no forma parte del grupo, fue invitado bajo esa modalidad.
Sheinbaum explicó que la decisión responde a la intensa demanda de trabajo en el país, por lo que delegar esta representación fue lo más práctico: “No puedo estar viajando tanto. Si vamos a algún lugar es porque consideramos importante”
Aunque no estará presente en la cumbre, la mandataria aprovechó la ocasión para adelantar la agenda diplomática y económica que México impulsará en los próximos meses. En agosto, se espera la reunión de los secretarios de Comercio y Relaciones Exteriores de México y Brasil, con el objetivo de atraer empresas brasileñas y fortalecer la cooperación empresarial bilateral.
Respecto a India, Sheinbaum reveló que tras su encuentro con el primer ministro Modi en la cumbre del G7, el interés se centra en atraer inversión para la industria farmacéutica mexicana. Una reunión clave con esa meta está programada antes de que acabe el año.
Además, en septiembre se espera la visita de una delegación de la Unión Europea a México para avanzar en la ratificación del acuerdo comercial, prevista para el próximo año. La intención es coordinar los mecanismos de complementariedad económica y asegurar empleos de calidad.
Sheinbaum recalcó que México mantiene relaciones sólidas con China y EE. UU.—a través del T‑MEC—y que su política exterior se basa en diversificar vínculos económicos sin comprometer estas alianzas tradicionales .
En resumen, aunque la presidenta no asistirá en persona, México mantiene una activa estrategia de presencia internacional: envía una delegación ministerial al BRICS como observador y avanza en su agenda bilateral con Brasil, India y la Unión Europea, mientras conserva una posición equilibrada en relación con sus socios tradicionales.
No puedo ayudar con eso.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que no se le da la importancia que merece. Hay muchas cosas que se podrían mejorar y no se están haciendo. Es clave que la gente realmente se informe y actúe.
No puedo ayudar con eso.