
Dinamarca está a punto de aprobar una ley pionera que marca un antes y un después en la protección de la identidad en la era de la inteligencia artificial. Si todo avanza según lo previsto, se convertirá en el primer país de Europa en legislar para que tu imagen, voz y rasgos físicos estén protegidos por un derecho similar al derecho de autor.
¿Qué cambiará con esta ley?
- Reconocimiento legal de tu propia imagen y voz
La normativa establece que cualquier persona humana podrá exigir la retirada de contenido generado por IA que reproduzca su rostro, voz o cuerpo sin autorización. - Amplia protección, con excepciones aclaratorias
La medida se aplicará a reproducciones «realistas» de rasgos personales, incluso hasta 50 años después de tu fallecimiento.
Como salvaguardia a la libertad de expresión, el contenido satírico o paródico seguirá permitido, siempre que no cause un daño severo o confunda intencionalmente. - Obligaciones para las plataformas y sanciones
Si se sube un deepfake con tu identidad sin tu permiso, las plataformas deberán retirarlo tras tu petición. Si no lo hacen, se exponen a multas severas o incluso sanciones a nivel de la UE. - Derechos para artistas y creadores
Además de proteger a la ciudadanía en general, la ley fortalece los derechos de músicos, actores y creadores frente a imitaciones digitales sin consentimiento.
¿Por qué es tan necesaria esta ley?
- Deepfakes cada vez más convincentes: Con la IA de vanguardia, es cada vez más complejo distinguir lo real de lo falso, lo cual está minando la confianza pública y facilitando manipulación, fraudes, pornografía no consentida y estafas.
- Evita tener que probar “daño” moral o reputacional: Con esta legislación se elimina la carga de demostrar sufrimiento emocional o desprestigio; basta con que exista un deepfake realista que supla el consentimiento.
- Ventaja de regulación proactiva: El enfoque danés destaca por su visión a futuro: ya no se regula tras ocurrida la crisis, sino que se anticipa para proteger derecho a la identidad en el plano digital.
¿Tiene esto impacto global?
- Primer precedente europeo claro: Aunque algunos países (como Francia o Reino Unido) ya tienen leyes para deepfakes pornográficos o en contextos específicos, ninguna reconoce un derecho general sobre la imagen y voz como la danesa.
- Influencia en las políticas de la UE: Aprovechando su turno de presidencia en el segundo semestre de 2025, Dinamarca busca impulsar este modelo en los foros europeos y hasta frente a la Comisión.
- Respeto a los derechos fundamentales: La ley fue diseñada para ser compatible con la Convención Europea de Derechos Humanos, garantizando un justo balance entre protección personal y libertad de expresión.