
Cancún, Quintana Roo, 26 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Naranja, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez llevó a cabo una charla de concientización dirigida a estudiantes del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 272. La actividad, denominada “Red Flags” (banderas rojas), tuvo como objetivo que los jóvenes identifiquen señales de alerta en sus relaciones personales, como amistades, vínculos románticos y familiares, con la finalidad de prevenir conductas de violencia y fomentar una cultura de respeto.
La plática estuvo a cargo de la Procuraduría de Protección de las Niñas, Niños y Adolescentes, junto con la Coordinación del Centro Especializado para la Atención de la Violencia (CEPAV). Bajo la instrucción de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, se busca fortalecer valores entre adolescentes y dotarlos de herramientas para reconocer comportamientos tóxicos y así evitar que normalicen actitudes de control o abuso.



Señales de alerta para prevenir la violencia
La coordinadora del CEPAV, Mayra Guadalupe Orduña Reyes, explicó que los “Red Flags” son señales de alarma que indican un posible problema futuro dentro de cualquier tipo de relación, ya sea personal, laboral o familiar. Estas señales deben motivar a detenerse, reflexionar y evaluar si el vínculo es seguro y saludable.
Durante la charla, los alumnos aprendieron a detectar comportamientos dañinos como manipulación, violencia verbal, emocional o física, así como la importancia de establecer límites personales. “Queremos que los jóvenes construyan relaciones basadas en la empatía y el respeto, con comunicación clara y libre de violencia”, destacó Orduña Reyes.
Actividades por el Día Naranja en Cancún
Como parte de la conmemoración, estudiantes y personal administrativo del CBTIS 272 vistieron prendas color naranja, símbolo de la lucha contra la violencia. Además, se realizó una dinámica en la que los asistentes plasmaron sus manos en un mural colectivo con mensajes como “Alto a la violencia”. En esta actividad también participaron trabajadores de la cadena OXXO, mostrando su compromiso con esta causa.
El Día Naranja es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que se realiza el 25 de cada mes para visibilizar y erradicar la violencia contra mujeres y niñas. El color naranja representa un futuro lleno de esperanza y libre de agresiones. En Quintana Roo, esta conmemoración ha tomado fuerza con actividades que promueven la reflexión y la acción comunitaria.
