• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, octubre 20, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

DIF DA LA INCLUSIÓN Y, ADEMAS LA EMPATIA EN UNA CONFERENCIA

YMMC by YMMC
octubre 16, 2025
in Benito Juárez, Destacado, Locales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

16 de Octubre del 2025.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez reafirmó su compromiso con los valores de la empatía, el respeto y la diversidad humana a través de la organización de la conferencia motivacional “No somos casualidad”. El evento, llevado a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica (UT) de Cancún, fue coordinado por la Dirección de Servicios de Salud y la Coordinación de Atención a la Discapacidad del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM), con el fin de generar conciencia y promover una sociedad más justa para todos sus miembros.

En representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, la directora general del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez, fue la encargada de presentar al orador principal. Destacó que el conferencista, Patricio González Kú, es un joven cancunense de 33 años que, a través de su propia historia de vida, se ha convertido en un faro de inspiración. Su testimonio, marcado por retos extraordinarios y una inquebrantable actitud resiliente, busca transmitir un poderoso mensaje de superación y fortaleza a la juventud del municipio.

Un Testimonio que Inspira a la Juventud

Marisol Sendo Rodríguez enfatizó que esta conferencia fue diseñada específicamente para los jóvenes, un sector que enfrenta numerosos desafíos en la actualidad. «Hoy venimos a ser parte de una experiencia distinta, real, que nos toca el corazón», comentó. Subrayó que es en medio de estas dificultades donde se revela el potencial que el gobierno, las instituciones educativas y la sociedad tienen para generar oportunidades y promover una cultura de inclusión social, fortaleciendo así el desarrollo integral de las nuevas generaciones.

La directora del DIF municipal remarcó que la administración trabaja desde una perspectiva humanista, convencida de que al abrir puertas y ofrecer apoyo es cuando emergen los grandes talentos y las historias que merecen ser contadas. En el caso de Patricio, explicó que «su actitud resiliente le ha permitido romper barreras, desafiar prejuicios y demostrarle al mundo que las limitaciones físicas no definen lo que una persona puede lograr», una filosofía de vida que, según apuntó, todos deberíamos adoptar para fortalecer la inclusión de personas con discapacidad.

Una Misión de Vida: «Vivir desde lo que Eres»

El mensaje central de Patricio González Kú se resume en su poderosa filosofía: “vivir desde lo que eres, no desde lo que pasa”. Con esta premisa, ha logrado impactar a cientos de personas a lo largo de más de 20 conferencias impartidas no solo en Quintana Roo, sino también en diversos estados de la República Mexicana. Su misión es clara: inspirar a otros a encontrar su valor intrínseco más allá de las circunstancias externas, fomentando la autoaceptación y la resiliencia como herramientas para alcanzar cualquier meta.

Para que este inspirador mensaje llegue a más personas, Sendo Rodríguez anunció las próximas fechas de la conferencia “No somos casualidad”. El 19 de noviembre se presentará en el Instituto Tecnológico de Cancún y, en una fecha muy significativa, el 1 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, estará en el Teatro de la Ciudad. Estas nuevas oportunidades permitirán que más jóvenes y ciudadanos sean parte de una experiencia emotiva que, sin duda, tiene el potencial de cambiar vidas y fortalecer el tejido social del municipio.

El Panorama de la Discapacidad en México

Para comprender la relevancia de iniciativas como la del DIF Benito Juárez, es fundamental conocer el contexto nacional. Según datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, en México hay 6,179,890 personas con algún tipo de discapacidad, lo que representa el 4.9% de la población total del país. De ellas, más de la mitad son mujeres. Las principales dificultades que enfrentan son para caminar, subir o bajar (53%), ver (40%) y oír (22%). Estos datos revelan que la discapacidad es una realidad cotidiana para millones de familias, haciendo que la promoción de la empatía y la creación de espacios accesibles no sea una opción, sino una necesidad imperante para garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos y construir una sociedad verdaderamente equitativa.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

VIDEO | FGE Presenta Resultados, rescatan a 22 Mujeres y Logran 13 Sentencias en una Semana

by YMMC
octubre 20, 2025
0
VIDEO | FGE Presenta Resultados, rescatan a 22 Mujeres y Logran 13 Sentencias en una Semana

20 de Octubre del 2025.- El Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar, presentó los resultados de las acciones de...

Read moreDetails

Anuncian Suspensión Inesperada en Trámites de Licencias de Conducir

by YMMC
octubre 20, 2025
0
Anuncian Suspensión Inesperada en Trámites de Licencias de Conducir

20 de Octubre del 2025.- La Dirección de Tránsito Municipal ha informado a la ciudadanía sobre una suspensión temporal en...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes