
21 AGOSTO 2025- CANCUN, BENITO JUAREZ- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez continúa fortaleciendo la formación comunitaria al entregar constancias a egresadas de los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC). Del periodo de marzo a agosto de 2025, se otorgaron 119 constancias a 112 alumnas que participaron en cursos y talleres en las Supermanzanas 227, 233, 235 y 237. La directora general del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, destacó que este reconocimiento valora la dedicación y el aprendizaje adquirido por las participantes, motivándolas a seguir desarrollando sus habilidades y fortaleciendo su sentido de pertenencia a la comunidad.
Capacitación profesional y certificada
Mediante convenios con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICATQR) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 149), se han brindado oportunidades de formación a cientos de mujeres en Benito Juárez. Solo el año pasado se entregaron 545 constancias, mientras que este año, del mes de marzo a la fecha, se otorgaron 119 nuevas constancias a través de cursos especializados en áreas de belleza y cuidado personal, mostrando el compromiso del gobierno municipal con la preparación profesional y el empoderamiento femenino.

Los cursos impartidos por el CECATI 149 incluyeron manicure y pedicura spa, uñas de acrílico básicas y avanzadas, masaje relajante, keratina y botox capilar, laminado y lifting de pestañas, mientras que el ICATQR ofreció cursos de polygel, corte de cabello básico y técnicas de gelish en uñas naturales. Estas capacitaciones no solo desarrollan habilidades técnicas, sino que abren oportunidades laborales y de emprendimiento para las egresadas en Cancún y la región.
Validez oficial y oportunidades de crecimiento
Todas las constancias entregadas cuentan con validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Educación del Estado. Esto garantiza que las egresadas puedan acreditar su formación ante empleadores, participar en proyectos de emprendimiento y fortalecer su perfil profesional en el ámbito laboral, contribuyendo al desarrollo económico y social de la comunidad.

Además del reconocimiento académico, durante el evento se realizaron presentaciones de Zumba, karate do y Taekwondo, mostrando el talento y la disciplina adquirida por las alumnas. Este tipo de actividades refuerzan la convivencia social, promueven la salud física y mental, y fomentan valores como la disciplina, el trabajo en equipo y la perseverancia, integrando el aprendizaje formal con experiencias de desarrollo integral.
Solo se capacita a las alumnas en habilidades técnicas, sino que también se promueve la autonomía económica y el empoderamiento femenino. Al combinar la formación profesional con actividades culturales y deportivas, el DIF Benito Juárez crea un modelo integral que fortalece la cohesión social, la inclusión y la preparación para enfrentar los retos del futuro.
Con estas acciones, la administración municipal demuestra que la educación, el desarrollo social y la capacitación profesional son prioridades en Benito Juárez, asegurando que las egresadas de los CDC cuenten con herramientas sólidas para mejorar su calidad de vida y aportar al progreso de la comunidad.