
28 NOVIEMBRE 2025-CANCUN, BENITO JUAREZ- El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, llevó a cabo la entrega de 138 constancias de estudios a 110 egresados de los cursos impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC). Estas acciones forman parte de una estrategia para promover la capacitación como herramienta clave para el empleo y el autoempleo, respondiendo a las necesidades de formación que exige el mercado laboral actual. Los documentos incluyen 102 constancias del CECATI 149 y 36 del ICATQR, avalando conocimientos técnicos con respaldo oficial.
Durante el acto, la directora de Desarrollo Social Comunitario, Fayne Carrillo Figueroa, destacó que la entrega de constancias representa un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de las alumnas que completaron su formación. Señaló que la capacitación brinda un impulso significativo al desarrollo personal y profesional de las participantes, mejorando su autoestima y conectándolas con nuevas oportunidades dentro de su comunidad.

Carrillo Figueroa explicó que esta estrategia se fortalece gracias a un convenio de colaboración entre el DIF BJ, el ICATQR y el CECATI 149, instituciones encargadas de proporcionar cursos orientados a la demanda laboral real. Las áreas formativas abarcan oficios y técnicas prácticas que permiten a las egresadas acceder a empleos formales o iniciar sus propios proyectos de autoempleo.
Como parte del contexto social, la entrega de constancias se realizó durante los 16 días de activismo contra la violencia hacia mujeres y niñas. La directora resaltó la importancia de la educación, la independencia económica y la formación laboral como herramientas determinantes para disminuir la violencia de género.



La directora recordó que muchas de las alumnas concluyeron más de un curso, lo cual demuestra el interés por adquirir nuevas habilidades para consolidar su autonomía económica. Estas constancias cuentan con validez oficial por parte de instituciones como la Secretaría de Educación Pública, Secretaría del Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Educación del Estado, lo que asegura su reconocimiento en el ámbito laboral.
Por su parte, la coordinadora de CDC, Miriana del Rosario Martínez García, informó que de 2022 a la fecha se han entregado mil 552 constancias en los centros ubicados en las supermanzanas 227, 233, 235 y 237. Los cursos ofrecidos abarcan corte y confección, técnicas de masaje, estilismo, uñas acrílicas, keratina, botox capilar, repostería, barbería para principiantes, manicura, pedicura spa, entre otros.







