• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
lunes, septiembre 8, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Dictan conferencia a servidores públicos de Solidaridad sobre violencia, discriminación y derechos de mujeres indígenas

Redacción by Redacción
febrero 25, 2025
in Destacado, Locales, Principal, Solidaridad
Tiempo de lectura: 7 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Dictan conferencia a servidores públicos de Solidaridad sobre violencia, discriminación y derechos de mujeres indígenas

Febrero 25, 2025

• Estuvo a cargo de Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, quien es experta en temas de derechos humanos

Playa del Carmen, Quintana Roo.— En el marco del Día Naranja, la Dirección de Capacitación de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Solidaridad, en coordinación con la Comisión Edilicia de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, llevó a cabo la conferencia magistral “La violencia, discriminación y derechos de las mujeres indígenas”, dirigida a servidores públicos municipales.

En el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, donde tuvo lugar la reunión con al menos 200 funcionarios, el secretario general del Ayuntamiento, Luis Herrera Quiam, a nombre de la presidenta municipal Estefanía Mercado, destacó la importancia de la conferencia para visibilizar y erradicar la violencia que enfrentan las mujeres indígenas en México.

“Esta información es trascendente para el ejercicio público y refleja la visión de gobierno de la Presidenta Municipal, quien impulsa este tipo de actividades que cada vez son más relevantes en la agenda de derechos de las mujeres”, expresó.

La conferencia fue dictada por Roselia Bustillo Marín, secretaria de Estudio y Cuenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), experta en derecho y derechos humanos, quien explicó que la discriminación contra las mujeres indígenas es una forma de violencia histórica.

Existen, dijo, otros tipos y formas de violencia como la doméstica, intrafamiliar, obstétrica, espiritual y las relacionadas con la migración y el desplazamiento.

En este sentido, ponderó la necesidad de la interseccionalidad e interculturalidad para comprender que la violencia de género varía en cada comunidad indígena, según su organización y contexto sociocultural.

Asimismo, la importancia de erradicar estereotipos que reducen la identidad indígena al uso de la lengua, la vestimenta o la vida rural, señalando que la discriminación las excluye de los ámbitos políticos, sociales y económicos.

Roselia Bustillos agregó que los derechos humanos son interdependientes y que la violencia contra las mujeres indígenas impacta su seguridad, acceso a la justicia, participación política y desarrollo económico, por lo que consideró urgente eliminar la desigualdad estructural.

A la conferencia asistieron Deyanira Martínez, secretaria de Justicia Social y Participación Ciudadana; Candy Mendoza, secretaria de Justicia Cívica; Jorge Silva, director de Capacitación; Jesús Rodríguez, director general del DIF; Gabriel Álvarez, director de la Diversidad Sexual; César Uuh, titular de la Unidad de Asuntos Indígenas y las regidoras Marian Solís y Danna Rodríguez, así como el regidor Juan Novelo y representantes de comunidades.



Compartir en…




Facebook




Twitter



Más Notas

Comments 1

  1. Sr. Suerte says:
    6 meses ago

    Es genial que se estén dando conferencias sobre temas tan importantes como la violencia y los derechos de las mujeres indígenas. Es crucial que los servidores públicos estén bien informados para poder hacer un mejor trabajo y ayudar a quienes más lo necesitan. Sin embargo, espero que esto no se quede solo en charlas y que realmente se implementen acciones concretas para mejorar la situación.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más Reciente

FAIS: Una herramienta para el desarrollo de comunidades indígenas

by PMCC
septiembre 8, 2025
0
FAIS Una herramienta para el desarrollo de comunidades indígenas

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, ha logrado un hito importante en el apoyo a...

Read moreDetails

Detienen a hombre por narcomenudeo en la Supermanzana 110 de Cancún

by Brittany Magaña
septiembre 8, 2025
0
Detienen a hombre por narcomenudeo en la Supermanzana 110 de Cancún

8-Septiembre-2025.-.En un operativo coordinado entre la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría Municipal de Seguridad...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes