
Benito Juárez, Q. R., 14 de noviembre de 2025. La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado un avance significativo en la investigación del cementerio clandestino descubierto el pasado 6 de noviembre en un rancho del poblado de Leona Vicario, municipio de Puerto Morelos. Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía Especializada en Homicidios detuvieron a Ignacio Eduardo “N”, alias “El Compi”, un masculino que, de acuerdo con las primeras indagatorias, estaría posiblemente relacionado con estos hechos graves.
La detención se concretó en la Supermanzana 107 del fraccionamiento Paraíso Maya, en el municipio de Benito Juárez. Este individuo es señalado como un posible generador de violencia en la región, vinculado a un grupo criminal y a operaciones de narcomenudeo. Más aún, las investigaciones iniciales apuntan a que Ignacio Eduardo “N” fue la persona que habría gestionado la renta del rancho donde fueron localizados los restos óseos, convirtiéndolo en una pieza fundamental para esclarecer el caso del cementerio clandestino.
Captura con Aseguramiento de Armas y Evidencia del Cementerio Clandestino
Al momento de la captura de Ignacio Eduardo “N”, las autoridades realizaron el aseguramiento de diversos indicios que refuerzan su presunta relación con actividades ilícitas. Entre lo incautado se encuentra un arma de fuego corta, calibre .40, la cual tenía un cargador abastecido con cartuchos útiles, constituyendo un delito grave por violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
Además del armamento, al detenido le fue asegurado vegetal verde con características de la marihuana, lo que corrobora su posible vínculo con el narcomenudeo. Un hallazgo notable que relaciona al detenido con actividades de tráfico y movilidad ilícita fue el aseguramiento de placas vehiculares de varios estados, incluyendo Quintana Roo, Jalisco, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México, información crucial para la investigación del cementerio clandestino.

La Fiscalía General del Estado reafirma que la detención de “El Compi” es un paso firme hacia la búsqueda de justicia para las víctimas. Este trabajo especializado, llevado a cabo por la Fiscalía Especializada en Homicidios, demuestra la firmeza del compromiso para investigar a fondo los hechos delictivos y combatir las estructuras criminales generadoras de violencia, uniendo este caso al descubrimiento del cementerio clandestino.
Tanto el detenido como todos los indicios asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público. En el plazo legal que establece la Constitución, se determinará la situación jurídica de Ignacio Eduardo “N” para que enfrente los cargos correspondientes por delitos contra la salud y violación a la Ley de Armas de Fuego, sumados a las pesquisas por el cementerio clandestino.
Trabajo de Análisis Forense Reforzado
La investigación que condujo a esta importante detención, la Fiscalía General del Estado ha anunciado que se ha reforzado el equipo de análisis forense del Servicio Médico Forense (SEMEFO) y la Dirección de Servicios Periciales en la zona norte. Este refuerzo, que incluye personal especializado en genética y antropología forense, busca acelerar la identificación de los restos óseos hallados en el cementerio clandestino. El objetivo es dar certeza y nombre a las víctimas lo antes posible, un proceso esencial para la búsqueda de justicia y la correcta integración de la carpeta de investigación contra el detenido.








