
10 de Septiembre del 2025.- La Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo ha logrado la vinculación a proceso de 11 personas en el municipio de Benito Juárez por su presunta relación con delitos de narcomenudeo. En audiencias separadas, y tras un minucioso análisis de las pruebas presentadas por la Fiscalía Especializada en Combate al Delito de Narcomenudeo, los jueces de control emitieron la resolución que formaliza el inicio de los procedimientos penales. Este resultado subraya el compromiso de las autoridades con el combate al delito y la desarticulación de redes de distribución de drogas en la región.
El primer grupo de detenidos por narcomenudeo incluye a Miguel Ángel “N”, Susana “N” y Angelina del Carmen “N”, quienes fueron capturados en la avenida Josefa Ortiz de Domínguez. Miguel Ángel “N” fue vinculado a proceso por suministro de marihuana y metanfetamina, mientras que sus dos compañeras enfrentan cargos por posesión de las mismas sustancias con fines de suministro. La detención en flagrancia de estas personas es un testimonio del trabajo coordinado entre las fuerzas del orden para interceptar actividades ilícitas.

Prisión Preventiva Justificada para Dos Imputados
Entre los vinculados a proceso, Miguel Ángel “N” y Jesús Alexander “N” recibieron la medida cautelar de prisión preventiva justificada, lo que significa que deberán permanecer encarcelados mientras se lleva a cabo su juicio. Jesús Alexander “N” fue aprehendido por la Policía Municipal en la Supermanzana 234 y está siendo procesado por posesión de cannabis sativa y metanfetamina, también con fines de suministro. Esta medida cautelar se aplica en casos donde el riesgo de fuga o de que el imputado represente un peligro para la sociedad es considerable.
Además, la FGE informó sobre el procesamiento de otras siete personas. Cris Antonio “N” y Ernesto David “N” fueron imputados por posesión de marihuana y metanfetamina con fines de suministro. Luis Armando “N” fue vinculado a proceso por posesión simple de los mismos narcóticos. De igual manera, Carlos Iván “N” y Efrén Ariel “N” enfrentan cargos por la posesión de cannabis sativa y metanfetamina. Estos casos demuestran la variedad de delitos de narcomenudeo que se están persiguiendo activamente en la zona.

Darío “N” y Javier Eduardo “N” también fueron vinculados a proceso por delitos contra la salud. Darío “N” por posesión de marihuana, cocaína y metanfetamina, y Javier Eduardo “N”, aprehendido por la Policía Estatal, por posesión de marihuana y metanfetamina. La vinculación a proceso de estas personas es un paso crucial para debilitar la estructura del crimen organizado y asegurar que los responsables de la venta de estupefacientes en las calles de Benito Juárez sean llevados ante la justicia.
Estas iniciativas buscan informar a la población, especialmente a los jóvenes, sobre los riesgos y las consecuencias del consumo y la distribución de drogas, complementando así la labor de procuración de justicia con un enfoque integral en la salud pública y el bienestar social de los ciudadanos de Benito Juárez.