
En una acción coordinada entre la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, fue detenido un hombre por su presunta participación en delitos contra la salud, modalidad narcomenudeo. La operación se realizó dentro del marco del Blindaje Cancún, programa preventivo que busca reforzar la seguridad en la ciudad.
Operativo y detención
Los hechos ocurrieron en la Supermanzana 200, donde elementos municipales detectaron a un sujeto junto a una motocicleta Italika Forza color gris, manipulando varias bolsitas con sustancias presuntamente ilícitas. Ante la sospecha, los oficiales realizaron una inspección de seguridad, que permitió el aseguramiento de los estupefacientes y la inmediata detención del involucrado.
Sustancias aseguradas
Durante la revisión, se le decomisaron 28 bolsitas de marihuana, 22 bolsitas con cristal y 13 bolsitas con presunto crack, todas contenidas en bolsas de plástico transparente. Este aseguramiento refuerza las acciones preventivas contra el narcomenudeo en la ciudad y evidencia la efectividad del trabajo coordinado entre autoridades municipales y estatales.
Valor agregado: combate integral al narcomenudeo
El detenido, identificado como Ismael “N”, de 46 años, fue puesto a disposición de la FGE para los trámites legales correspondientes. La coordinación entre municipios y Fiscalía permite no solo la captura de presuntos responsables, sino también la identificación de redes de distribución locales, apoyando así estrategias de seguridad más amplias en Cancún y sus alrededores.
Compromiso institucional
La Secretaría de Seguridad reiteró que continuará con acciones preventivas y operativos estratégicos en distintas zonas de la ciudad, con énfasis en áreas detectadas como puntos de venta de drogas. Estas labores buscan disminuir la incidencia delictiva y proteger a la ciudadanía, fortaleciendo la confianza en las autoridades.
Seguimiento y prevención
Las autoridades recordaron la importancia de la denuncia ciudadana y la colaboración comunitaria para reforzar la seguridad pública. Además, se mantienen programas de prevención y orientación sobre el consumo de drogas, dirigidos especialmente a jóvenes y adultos, como complemento a las acciones de vigilancia y detención.










