
GINEBRA (EFE).— La nueva campaña lanzada por el régimen iraní para imponer el uso del velo o hiyab causa “generalizadas detenciones y acosos a mujeres y niñas”, muchas de ellas adolescentes, denunció ayer la Oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Muchas de las detenidas y acosadas tienen entre 15 y 17 años, indicó en rueda de prensa el portavoz de la oficina Jeremy Laurence, quien agregó que la campaña también ha conllevado el cierre de cientos de tiendas y negocios por no aplicar estrictamente las leyes que obligan a llevar velo.
Del mismo modo, se están utilizando cámaras de vigilancia para observar si las mujeres cumplen las normas sobre el hiyab, subrayó el portavoz de la oficina que dirige el alto comisionado Volker Türk.
“El alto comisionado urge al gobierno iraní a que elimine todas las formas de violencia y discriminación basada en el género, revisando o retirando perjudiciales leyes, políticas y prácticas”, señaló el portavoz.
Laurence también citó a Türk para urgir a Irán a revocar la reciente sentencia a muerte del rapero iraní Tomaj Salehi, acusado de “propaganda contra el Estado” por criticar el trato de las autoridades tras su detención en las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini.
El portavoz, quien pidió la liberación imediata e incondicional del cantante, recordó que nueve hombres han sido ya ejecutados en Irán en relación con las protestas.
Esta nota Detenciones de mujeres y niñas por impisición del velo en Irán apareció primero en Diario de Yucatán.