
6 AGOSTO 2025- NACIONAL-En un importante golpe al crimen organizado en el sureste del país, autoridades federales lograron la detención de Arturo Gómez Marín, alias ‘El Vampiro’, señalado como el tercero al mando del grupo delictivo ‘La Barredora’, en el municipio de Centro, Tabasco. La operación fue confirmada por el Gabinete de Seguridad Nacional, encabezado por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La detención se llevó a cabo en una operación conjunta entre elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina-Armada de México (Semar), la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y autoridades locales. Durante la captura, a ‘El Vampiro’ se le aseguró un arma larga abastecida con 20 cartuchos útiles, lo que refuerza los señalamientos de su participación activa en actividades violentas como homicidios, extorsión y cobro de piso en la región.

Según las autoridades, el operativo fue resultado de labores de inteligencia e investigación que permitieron ubicar a Gómez Marín en su zona de movilidad dentro del municipio de Centro. Durante su vigilancia, los agentes lo sorprendieron manipulando el arma de fuego, lo que motivó una revisión inmediata. Al confirmarse el porte del arma, fue asegurado en el acto y trasladado a disposición del Ministerio Público.
Omar García Harfuch informó a través de redes sociales que el detenido es considerado una pieza clave en la operación criminal de La Barredora, una organización vinculada a múltiples delitos de alto impacto, especialmente en la región del sureste. Su captura representa un avance relevante en la estrategia de debilitamiento de estructuras delincuenciales locales, donde se ha priorizado la neutralización de líderes regionales.

El grupo ‘La Barredora’ ha sido identificado por distintas fiscalías como responsable de actos violentos y de intimidación contra comerciantes, transportistas y empresarios locales, a quienes exigían pagos ilegales bajo amenazas. La desarticulación de sus mandos operativos, como en este caso, contribuye a recuperar el control institucional sobre zonas afectadas por la violencia e inseguridad.