
CIUDAD DE MÉXICO.- Después de que Ismael “El Mayo” Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, envió una carta al Gobierno de Claudia Sheinbaum para exigir que reclame a Estados Unidos su repatriación, la recomendación del gabinete de Seguridad es no seguir con la petición.
En su carta, el narcotraficante adviertó un colapso en la relación de ambos países si no era repatriado.
Sin embargo, el gabinete no coincidió y aseguró a la mandataria que solicitar la repatriación del narcotraficante sería lo que podría causar una crisis diplomática con el presidente Donald Trump.
“Exigir repatriación y nulidad del proceso traería costos diplomáticos y afectaría la cooperación con Estados Unidos en seguridad y extradiciones”, se lee en el análisis, de acuerdo con información publicada por el periódico El Universal.
Descartan repatriación de ‘El Mayo’ Zambada
Durante su conferencia matutina de ayer viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que se estaba evaluando la posibilidad de solicitar la repatriación de ‘El Mayo’ Zambada.
En la carta, publicada por el diario Reforma, el narcotraficante exige que lo defienda el Gobierno mexicano, ya que lo llevaron a Estados Unidos de forma “ilegal”.
El Gabinete de Seguridad que el verdadero riesgo de una crisis diplomática surgiría de solicitar la repatriación del ex líder del Cártel de Sinaloa.
Asimismo, el gabinete sugirió implementar con extrema cautela una estrategia diplomática prudente.
También piden a los funcionarios del gobierno federal evitar posturas o declaraciones que puedan interpretarse como mensaje de defensa de Zambada u otros jefes del narcotráfico.
Esto podría percibirse como una falta de compromiso por parte de México en la lucha contra el crimen organizado.
“El enfoque debe ser estrictamente institucional, evitando cualquier señal de apoyo a un líder criminal, protegiendo la relación con Estados Unidos y asegurando que la postura de México sea vista como congruente con su lucha contra el crimen organizado”.
SRE vuelve a pedir información por captura de ‘El Mayo’
Pese a la recomendación del gabinete de seguridad, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) podría enviar una nota diplomática a las autoridades estadounidenses, para nuevamente solicitar información sobre la captura de ‘El Mayo’.
Según se indicó, dicha nota diplomática evitará adoptar una postura que pueda interpretarse como una defensa del narcotraficante.
También podría solicitar la protección consular mínima requerida por tratados internacionales, pero sin impulsar activamente su regreso a México.
La nota también podría incluir una solicitud para que no se aplique la pena de muerte contra el capo mexicano, esto por congruencia con la política exterior de México, que rechaza dicha medida en cualquier caso.
Finalmente, llama a coordinarse con el Departamento de Justicia para garantizar que el proceso penal que se lleva a cabo contra el capo en Nueva York se apegue a la ley, sin pedir su nulidad ni repatriación.
Es bastante sorprendente que un capo como «El Mayo» Zambada se atreva a pedir su repatriación y que el gobierno le responda de esta manera. La verdad es que no entiendo cómo puede haber gente que todavía lo vea como una figura a la que se le debe atender. Lo mejor sería que se quedara donde está y que se le dé un poco de justicia por todo lo que ha hecho.