• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, octubre 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Desvío de Recursos en Poza Rica Sacude a la Administración Municipal

Brittany Magaña by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
in Destacado, Nacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

14 de Octubre del 2025.- La ciudad de Poza Rica, Veracruz, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción luego de que se hiciera viral un video del alcalde Fernando ‘El Pulpo’ Remes. En la grabación, el edil denuncia el presunto desvío de recursos por hasta 14 millones de pesos que estaban destinados a la construcción de un muro de contención en el Río Cazones. Esta obra, crucial para la seguridad de miles de familias, se encuentra prácticamente abandonada, lo que agravó las consecuencias de las recientes inundaciones que devastaron varias colonias del municipio.

La infraestructura, que debía proteger a la población de un posible desbordamiento, presenta un avance de apenas el 10%, a pesar de que los fondos para su construcción fueron asignados y presuntamente ejercidos. La falla en esta obra de prevención de desastres se hizo trágicamente evidente durante las últimas tormentas, cuando el río superó sus límites y dejó a miles de habitantes bajo el agua, generando una profunda molestia y un sentimiento de abandono entre los afectados, quienes ahora exigen respuestas claras y acciones contundentes.

La Denuncia Frontal del Alcalde

La situación llegó a un punto de no retorno durante una sesión de Cabildo celebrada el 6 de diciembre de 2023. Ante los miembros del ayuntamiento y con la sesión siendo grabada, el presidente municipal reconoció abiertamente la grave irregularidad. Con un lenguaje directo y contundente, Fernando Remes declaró: “Lo tienen parado y ha de haber habido presupuesto para ellos y se lo fregaron, ni modo, están grabando que me metan a la cárcel”. Estas palabras no solo confirman la sospecha de corrupción, sino que también evidencian la frustración dentro de la propia administración por una obra fallida.

Según documentos oficiales que circularon en redes sociales, la administración municipal desembolsó la cantidad exacta de 14,136,519 pesos para la edificación del muro. A pesar de la millonaria inversión, la construcción se encuentra detenida, un problema que, según se ha señalado, ya era de conocimiento público desde hace por lo menos dos años sin que ninguna autoridad hubiera presentado una solución efectiva para reanudar los trabajos y terminar una obra que pudo haber salvado el patrimonio de muchas personas.

Como valor agregado, es importante entender que un muro de contención de esta magnitud es una obra de ingeniería civil fundamental para el control de inundaciones. Su construcción se gestiona a través de licitaciones públicas donde se asignan fondos federales y municipales. El proceso exige una estricta supervisión por parte de organismos como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para garantizar que el avance físico de la obra corresponda con los pagos realizados, por lo que un 10% de avance sugiere una grave falla en la supervisión y apunta a un posible desvío millonario.

La Furia de los Damnificados

El impacto de esta negligencia se tradujo en una catástrofe social. Las intensas lluvias que azotaron Veracruz provocaron que el Río Cazones se desbordara de manera violenta. De acuerdo con la gobernadora del estado, Rocío Nahle, las inundaciones afectaron a más de 300,000 personas en 40 municipios. La Conagua confirmó la gravedad de la situación al informar que el nivel del río alcanzó los 7.30 metros, una cifra que rebasó por mucho el umbral de alerta y que demostró la urgente necesidad que tenía la ciudad del muro de contención.

El descontento de la población se manifestó de forma explosiva durante una visita del alcalde a las zonas más perjudicadas. La llegada de Fernando Remes en un vehículo de lujo fue vista como una provocación por los damnificados, quienes, sumidos en la frustración y el lodo, no dudaron en expresar su furia. En un acto de repudio, los vecinos le arrojaron cubetas llenas de lodo, una imagen poderosa que simboliza el hartazgo ciudadano ante la ineficacia y la presunta corrupción en la gestión municipal.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
Conavi inicia registro para el programa Vivienda para el Bienestar; conoce los documentos

14-Octubre-2025.-.La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrirá este lunes el tercer periodo de registro al programa Vivienda para el Bienestar,...

Read moreDetails

T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

by Brittany Magaña
octubre 14, 2025
0
T-MEC y aranceles ponen en riesgo la transición tecnológica de la industria automotriz: AMIA

14-Octubrte-2025.-.La industria automotriz en México enfrenta incertidumbre debido a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC)...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes