
30 DE ABRIL 2025- UPS anunció este martes que realizará despidos masivos durante 2025, eliminando un total de 20,000 empleos. Esta medida forma parte de un esfuerzo por reducir costos ante la caída en el volumen de entregas, especialmente tras disminuir sus envíos con Amazon a principios del año. La empresa también cerrará 73 edificios para finales de junio, lo que permitirá un ahorro estimado de 3,500 millones de dólares.
Relación con Amazon, en el centro del ajuste
La decisión de realizar estos recortes laborales se relaciona directamente con la expectativa de una fuerte baja en la cantidad de paquetes enviados por Amazon, su cliente más importante. Según UPS, el volumen de entregas de Amazon se reducirá a la mitad para 2026. Aunque representó el 11,8% de los ingresos totales en 2024, la empresa ha decidido centrarse en clientes más rentables, según palabras de su directora ejecutiva, Carol Tomé.
UPS supera previsiones pero ajusta su estructura
A pesar del anuncio de los despidos, UPS informó resultados financieros mejores a los esperados para el primer trimestre de 2025. La empresa reportó ingresos de 21,500 millones de dólares y una ganancia ajustada de 1,49 dólares por acción, superando las previsiones de los analistas. Incluso así, las señales de desaceleración y la incertidumbre económica han llevado a la compañía a modificar su rumbo.
Sin proyecciones claras para el resto del año
UPS también retiró su estimación anual de ingresos, que anteriormente se calculaban en 89 mil millones de dólares para este año fiscal. La compañía indicó que la “incertidumbre macroeconómica actual” impide hacer pronósticos confiables. Esta falta de proyección refuerza la necesidad de los recortes de personal y el cierre de instalaciones como parte de una estrategia de contención.

2023 fue un año difícil para la compañía
La directora ejecutiva Carol Tomé ya había anticipado la necesidad de ajustes, calificando 2023 como un año “difícil y decepcionante”. En enero de 2024, UPS había despedido a 12,000 empleados como parte de su primera etapa de reestructuración. Con estos nuevos despidos, la empresa busca reordenar sus operaciones y mejorar sus márgenes de beneficio, incluso si eso significa depender menos de Amazon.
UPS busca un modelo más rentable y eficiente
Al reducir su plantilla y cerrar edificios, UPS intenta construir un modelo de negocio más ágil y rentable. La compañía deja claro que los trabajadores despedidos no son parte de un mal desempeño interno, sino de una decisión estratégica ante la nueva realidad de la demanda. Con menos dependencia de un solo cliente y una estructura más eficiente, UPS apuesta por un crecimiento sostenido a largo plazo.