
23-Abril-2025 El féretro del papa Francisco fue trasladado este miércoles 23 de abril desde la Capilla de Santa Marta, su residencia, hasta la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Este recorrido marcó el inicio de los actos fúnebres con los que miles de fieles despedirán al líder de la Iglesia Católica. El ataúd fue llevado en hombros por los tradicionales ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, hasta ser colocado frente a la tumba de San Pedro, bajo el majestuoso baldaquino de Bernini.
El traslado comenzó con una oración dirigida por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, y continuó por la Plaza de Santa Marta, la Plaza de los Protomártires Romanos y el Arco de las Campanas, hasta ingresar a la Basílica por la puerta central. Ahí, el cuerpo del pontífice fue colocado en un ataúd sencillo, tal como él mismo lo pidió, como símbolo de humildad y su papel como pastor de la Iglesia, más que como jefe de Estado.

El papa Francisco será velado públicamente desde el miércoles hasta el viernes 25 de abril. La Santa Sede detalló que la Basílica de San Pedro estará abierta hasta la medianoche durante los primeros dos días para que los fieles puedan despedirse. Miles de personas se han reunido para rendir homenaje a quien fue una figura central en la vida espiritual de millones de católicos en todo el mundo.
El sábado 26 de abril se celebrará el funeral oficial a las 10:00 horas. Durante la ceremonia, el rostro del papa será cubierto con un paño blanco, como es costumbre. La misa será presidida por el cardenal Giovanni Battista, si su estado de salud lo permite. De lo contrario, otro alto mando eclesiástico asumirá la homilía. El funeral se espera que reúna a multitudes tanto dentro como fuera de la Basílica.

Después del funeral comenzará el periodo de novenario, una tradición que consiste en oficiar misas durante nueve días consecutivos. Esta práctica tiene sus raíces en rituales romanos antiguos y es parte esencial del luto papal. A través de estas misas, los fieles reflexionarán sobre el legado espiritual del papa Francisco y orarán por su descanso eterno.
Me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería dar más información sobre las soluciones que se están proponiendo. A veces solo se mencionan los problemas, pero es importante también ver cómo podemos mejorar la situación.
Es bueno ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que solo son promesas y no se concretan en acciones reales. Ojalá que esta vez sí se cumpla lo que se dice y se vea un cambio de verdad.