
21 DE JULIO-Un fuerte golpe dieron las autoridades capitalinas contra las apuestas ilegales en dos puntos clave de la Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó sobre la detención de 28 personas presuntamente involucradas en estos actos fuera de la ley, tras operativos conjuntos con la Secretaría de Gobernación (Segob), que detectaron las actividades a través de trabajos de investigación.
El primero de estos operativos se llevó a cabo en una plaza comercial ubicada sobre la avenida Canal de Tezontle, en Iztapalapa, donde los agentes inspeccionaron un puesto ambulante. Aunque aparentemente parecía inofensivo, las personas que lo atendían no pudieron comprobar la legalidad de los juegos que ofrecían, por lo que fueron aseguradas canicas, boletos, libretas, dinero, terminales bancarias, electrodomésticos como premios e incluso armas blancas y cartuchos útiles.
Lo alarmante del caso es que tres de los detenidos ya contaban con antecedentes penales, por delitos como robo agravado, encubrimiento y hasta extorsión. A esto se suma el hallazgo de 25 cartuchos útiles y cinco vehículos, lo que deja entrever una posible estructura organizada detrás de estos «juegos» que, más allá del entretenimiento, estarían operando al margen de la ley.

En Álvaro Obregón se detectó otro punto, dentro de un centro comercial en San Ángel, donde operaba un local en el segundo piso. Ahí se detuvo a otras cuatro personas y se aseguraron más objetos de juegos ilegales, como un tablero de ruleta de dardos, seis cartuchos y efectivo. La presencia de municiones en ambos casos abre la pregunta sobre si estos sitios también eran usados para actividades más peligrosas.
Como dato adicional, vale destacar que en 2023 se reportó un incremento del 18% en denuncias relacionadas con juegos clandestinos en la capital, según datos de la propia Segob. Esto resalta la urgencia de reforzar la supervisión sobre este tipo de actividades que no solo fomentan la evasión fiscal, sino que podrían estar ligadas a delitos más graves como lavado de dinero.
Los 28 detenidos, entre ellos 24 hombres y 4 mujeres, ya están a disposición del Ministerio Público, quien integrará las carpetas de investigación para deslindar responsabilidades. Mientras tanto, la SSC exhortó a la población a denunciar cualquier juego de azar sospechoso o sin permisos, pues detrás de una aparente diversión podría esconderse una red criminal.
