• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1,375 años de antigüedad

Redacción by Redacción
enero 11, 2025
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 12 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
86
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad

Los hallazgos arqueológicos en nuestro país no se detienen. Esta vez se descubrió una pirámide de 1,375 años de antigüedad en el estado de Hidalgo, durante las excavaciones de la construcción de la nueva carretera federal Pachuca-Huejutla. Este templo es otra joya arqueológica de las culturas que habitaron la región en el pasado.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
Los trabajos de la carretera permitieron el descubrimiento./Imagen Airosa Pachuca X

A esta pirámide se le relaciona con el señorío Metzca, una sociedad prehispánica que habitó la zona y pertenece al asentamiento de San Miguel, llamado así por su cercanía al pueblo de San Miguel Metzquititlán. Es el décimo montículo encontrado en la región y por ahora lleva el nombre de Estructura 1. El INAH ya se encarga de preservar el sitio para ser estudiado y conocer más sobre el pasado cultural del estado de Hidalgo.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
Las obras se detuvieron para que el INAH hiciera sus trabajos arqueológicos./Imagen NT El Reloj Facebook

El descubrimiento se dio a conocer en junio de 2024 y desde entonces los trabajos de rescate arqueológico se llevaron a cabo gracias a la Secretaría de Cultura. Esta pirámide forma parte de un gran complejo de construcciones, el sitio de San Miguel se divide en cinco sectores diferentes con sus diez montículos encontrados hasta ahora.

Una pirámide más en el estado de Hidalgo

Se sabe que en Hidalgo habitaron diferentes pueblos y tribus en el pasado, desde chichimecas y otomíes, hasta aztecas y toltecas, entre otras. Como bien sabemos, el centro ceremonial de Tula con sus danzantes, sus templos y sus grandes plazas es uno de los más importantes de nuestro país.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
La pirámide permaneció oculta durante cientos de años./Imagen SCT Hidalgo Instagram

Además del sitio arqueológico de Tula, Hidalgo tiene otras tres zonas importantes: Xihuingo, Huapalcalco y Pañhú, lugares donde se asentaron pueblos milenarios con su propia organización social, religiosa y militar y donde también existen construcciones importantes del pasado.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
Hidalgo es famoso por sus Danzantes de Tula./Imagen Tula de Allende, Hidalgo Facebook

Según los investigadores, la pirámide conocida hoy como Estructura 1 pertenece a una época entre los periodos Epiclásico (650.950 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.) y por ahora se le calcula una antigüedad de 1,375 años y se cree que es una construcción del señorío Metzca, una comunidad conformada por diferentes etnias prehispánicas y conocida por su intercambio cultural.

Los cuidados para el nuevo sitio arqueológico

La pirámide se descubrió durante los trabajos del tercer carril de la carretera federal Pachuca-Huejutla. Con el hallazgo se detuvieron las labores y comenzó el trabajo de los investigadores, que durante las excavaciones ya recuperaron más de 150 artefactos, entre los que hay piezas de cerámica, conchas, carbón, madera carbonizada y pisos de cal.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
El INAH se encargó de darle los cuidados necesarios al sitio./Imagen RDM La Radio de Altura Facebook

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se encargó de proteger la zona y colocó un muro de mampostería de 43 metros de largo y 11.70 metros de altura con el fin de preservar la base de la pirámide. Entre los estudios se implementó la fotogrametría aérea para documentar el sitio a detalle.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
Por ahora la pirámide es llamada “Estructura 1”./Imagen Pachuca Informa Facebook

También se tomaron muestras de materiales de construcción para determinar información importante sobre la pirámide. Los investigadores señalaron que antes del descubrimiento de esta pirámide de 1,375 años de antigüedad, no se conocían restos de civilizaciones prehispánicas en esta zona del estado de Hidalgo. 

La conciencia arqueológica en México

Asimismo, el INAH se encargará de crear conciencia entre la gente sobre este tipo de descubrimientos arqueológicos, que dicen mucho sobre nuestro pasado histórico y cultural. Es muy común que durante los trabajos de nuevas obras de infraestructura se encuentren restos de nuestra cultura prehispánica que permanecieron ocultos por cientos de años.

Descubren en Hidalgo una pirámide de 1375 años de antigüedad
Este y otros hallazgos nos dejan saber más sobre nuestro pasado./Imagen LSR Hidalgo X

Los descubrimientos arqueológicos son comunes en nuestro territorio. El problema que enfrenta este nuevo hallazgo es que para 2025 el INAH sufrirá una disminución en hasta un 45% en su presupuesto, lo que puede retrasar los trabajos de investigación de este y otros sitios arqueológicos de nuestro país que son tan importantes para conocer las culturas que habitaron las diferentes regiones de México.

Previous Post

Entrega Mara Lezama equipo médico a paciente con lesión medular cervical en Chetumal

Next Post

Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos antes del accidente

Next Post
Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos antes del accidente

Las cajas negras del avión de Jeju Air dejaron de grabar 4 minutos antes del accidente

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925

Retrocedamos 100 años en el pasado: Cómo era la CDMX en 1925

Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Clima extremo en EE. UU.: Incendios forestales, ventiscas y récords de calor

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

Uno de los incendios de Los Ángeles avanza hacia el acaudalado barrio de Brentwood

Lo más Reciente

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
0
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Nissan anuncia la reestructuración y cierre de plantas

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes