• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, octubre 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Descubierta una Flota Oscura que Impulsa el Imperio de Contrabando

Medina Cortez by Medina Cortez
octubre 23, 2025
in Destacado, Internacionales, Portada, Principal
Tiempo de lectura: 4 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
88
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

QUINTANA ROO – 23-OCT-2025 – INTERNACIONAL. Una escalofriante investigación de la agencia Reuters ha sacado a la luz una sofisticada red de contrabando de combustible que no solo involucra a las tres naciones de Norteamérica, sino que está siendo capitaneada por el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta operación, descrita como una «revolución» en el mercado de combustibles de México, utiliza una flota de buques petroleros para camuflar los registros aduaneros. El combustible de contrabando es luego vendido a gasolineras sin licencia en el país, robusteciendo las arcas de una de las organizaciones criminales más violentas.

El modus operandi revela un nivel de contrabando transnacional alarmante. Reuters detalla un operativo específico que tuvo lugar en marzo pasado y que involucró a tres países. Una empresa estadounidense, Ikon Midstream, compró diésel en Canadá y lo envió a México. La clave del contrabando estaba en el papeleo: la empresa intentó ingresar el cargamento aduciendo que se trataba de lubricantes exentos de impuestos, una declaración falsa que buscaba evadir la supervisión aduanera y las tarifas correspondientes.


El Buque Petrolero y la Flota Oscura del Contrabando

El epicentro de la operación de contrabando se ubicó en el Pacífico mexicano. Una tarde del 8 de marzo, el buque petrolero Torm Agnes, cargado con casi 120,000 barriles de diésel, hizo su entrada en el Puerto de Ensenada. Este puerto es generalmente conocido por recibir cruceros, yates de lujo y portacontenedores, no cargamentos a granel bajo sospecha de contrabando. La inusual llegada de un buque petrolero a este puerto turístico y comercial encendió las alarmas de las autoridades.

Según fuentes mexicanas anónimas citadas por Reuters, la recepción del cargamento del Torm Agnes estuvo a cargo de la compañía Intanza, que las autoridades califican como una empresa fachada del CJNG. Este buque, que forma parte de lo que funcionarios estadounidenses denominan una «flota oscura» de barcos que transportan combustible ilegal, realizó al menos otras cinco descargas en diferentes puertos mexicanos antes de retirarse rápidamente, consolidando un esquema de contrabando masivo.


El CJNG: Líder Indiscutible del Huachicol a Gran Escala

El contrabando de hidrocarburos, conocido popularmente en México como ‘huachicol’, ha escalado hasta convertirse en un negocio de importancia monetaria cuantiosa. Y en este lucrativo negocio ilícito, el Cártel Jalisco Nueva Generación es el líder indiscutible, según confirman fuentes de seguridad tanto mexicanas como estadounidenses. El alcance de sus operaciones va más allá del diésel y se extiende incluso al contrabando de petróleo crudo.

El músculo financiero y operativo del CJNG le ha permitido incursionar en esferas de contrabando que otros cárteles evitan. Las autoridades contactadas por Reuters sostienen que el CJNG es el único grupo criminal en la actualidad que utiliza flota de buques en sus actividades. Estas operaciones son bidireccionales, incluyendo el envío de petróleo crudo mexicano hacia Estados Unidos y, de forma inversa, el arribo de productos refinados estadounidenses a México, tejiendo una red de contrabando que desafía la seguridad nacional.

Es fundamental señalar que el uso de una flota oscura de buques para el contrabando de combustible es una táctica que históricamente ha sido asociada con regímenes o entidades sujetas a sanciones internacionales, no con cárteles de drogas. El hecho de que el CJNG haya adoptado esta sofisticada logística marítima —usando empresas fachada como Intanza y buques como el Torm Agnes— indica una evolución en su estructura criminal, pasando de la extorsión terrestre a la creación de una cadena de suministro y distribución global. Esto complementa que la lucha contra el CJNG ya no es solo contra el narcotráfico, sino contra una amenaza económica y de seguridad nacional de carácter transcontinental.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<

Lo más Reciente

Destaca Mara Lezama solidaridad de Q. Roo y avances en salud durante su programa

by YMMC
octubre 23, 2025
0
Destaca Mara Lezama solidaridad de Q. Roo y avances en salud durante su programa

23 de Octubre del 2025.- Durante el programa “La Voz del Pueblo”, la gobernadora Mara Lezama Espinosa destacó la gran...

Read moreDetails

Anuncia CFE corte de luz programado para este viernes en Playa del Carmen y Puerto Aventuras

by YMMC
octubre 23, 2025
0
Anuncia CFE corte de luz programado para este viernes en Playa del Carmen y Puerto Aventuras

23 de Octubre del 2025.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha informado que se realizará una interrupción programada del...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes