
Cancún, Q. Roo, 26 de agosto de 2024 – La temporada de verano concluyó con un notable descenso en la ocupación hotelera en Quintana Roo. Según el último reporte, correspondiente a la semana del 10 al 16 de agosto, la tasa de ocupación estatal se situó en 66.2%, reflejando una caída en comparación con años anteriores. El sector hotelero atribuye esta disminución a una combinación de factores que desviaron a los turistas hacia otros destinos internacionales.
Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, identificó varias causas detrás de este descenso. Destacó la falta de promoción efectiva de la marca México, mencionando que el extinto Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) dejó un vacío significativo en la promoción turística. Además, el huracán “Beryl”, que afectó tempranamente la región, aunque sin causar daños severos, disuadió a algunos turistas estadounidenses de viajar al Caribe Mexicano.
El impacto de eventos deportivos internacionales también jugó un papel crucial. La Copa América en Estados Unidos, la Eurocopa y los Juegos Olímpicos atrajeron a turistas hacia otras partes del mundo, reduciendo el interés en destinos mexicanos. Esta situación se agravó por la falta de promoción en el extranjero, exacerbada por la desaparición del CPTM.
El sector hotelero recibe con optimismo el compromiso de Josefina Rodríguez Zamora, próxima titular de la Secretaría Federal de Turismo (Sectur), quien ha prometido revitalizar el portal Visit México y revisar la situación del CPTM. La Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) reportó que durante el periodo analizado, llegaron al estado 424 mil 969 turistas en mil 871 vuelos procedentes de 103 ciudades internacionales.
Los destinos con mayores niveles de ocupación fueron Costa Mujeres con 71.7%, seguido por Cancún con 67.6%, y la Riviera Maya con 67.0%. En contraste, Cozumel registró la menor ocupación con 48.8%.
Cancun, Quintana Roo a 26 de agosto del 2024.-