
4 de abril 2025- El futuro del Estadio Nachan Ka’an, uno de los símbolos deportivos de Chetumal, parece estar asegurado luego de que autoridades locales confirmaran que no se llevará a cabo su demolición, como inicialmente había sido propuesto por algunos sectores empresariales. En lugar de derribar el estadio, un Comité de Defensa ha sido creado por el Ayuntamiento de Othón P. Blanco con el objetivo de revivir y rehabilitar este emblemático espacio deportivo, fundamental para la práctica del béisbol en la región.
El proyecto de recuperación del estadio
El director de Deporte del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, José Canul Tun, detalló que el comité trabaja en conjunto con la Comisión del Deporte de Quintana Roo y la Agencia de Proyectos Estratégicos para lograr la rehabilitación del Estadio Nachan Ka’an. Según Canul, el principal objetivo es no solo preservar el estadio, sino también mejorar las condiciones del mismo para que pueda seguir siendo un centro de deportes y cultura para las futuras generaciones. Este esfuerzo se ve como una respuesta a la idea de algunos miembros del sector empresarial de Chetumal, encabezados por Amir Padilla Espadas, presidente de la Canaco, quienes propusieron la demolición del estadio para construir una plaza comercial debido a la cercanía con el Aeropuerto y la estación del Tren Maya.

Defensa del estadio: Un patrimonio de los chetumaleños
A pesar de las propuestas de demolición, las autoridades locales se han mantenido firmes en su postura de preservar el Estadio Nachan Ka’an como un espacio cultural y deportivo. José Canul Tun subrayó que la prioridad es recuperar el estadio para que se pueda seguir practicando béisbol, el deporte más popular de la región. «Más allá de pensar en derrumbar el estadio, lo que queremos es recuperarlo para contar con un escenario digno para la práctica del llamado ‘rey de los deportes'», explicó el director municipal de deportes.
Propuestas para la rehabilitación
Dentro de las opciones para la recuperación del Estadio Nachan Ka’an, se encuentran dos propuestas sobre la mesa. La primera es llevar a cabo una rehabilitación emergente con un presupuesto aproximado de 60 millones de pesos. Esta intervención sería suficiente para devolver funcionalidad al estadio, garantizando su uso a corto plazo. La segunda opción, más ambiciosa, consiste en una recuperación integral del estadio con una inversión superior a 100 millones de pesos, que abarcaría la rehabilitación de todas las instalaciones y espacios del inmueble, lo que lo convertiría en un referente deportivo y cultural de la región.

Coordinación entre autoridades locales y estatales
El compromiso del Ayuntamiento de Othón P. Blanco de recuperar el Estadio Nachan Ka’an no solo ha contado con el respaldo del director de deportes, sino también con la colaboración de otras autoridades estatales. José Canul Tun destacó que el trabajo conjunto con la Comisión del Deporte de Quintana Roo y la Agencia de Proyectos Estratégicos ha sido clave para la elaboración de un proyecto que permita gestionar una bolsa de recursos que se destine a la rehabilitación del estadio. Esta coordinación entre distintos niveles de gobierno refuerza la importancia de este proyecto no solo para la comunidad deportiva de Chetumal, sino también para la preservación de un patrimonio cultural que ha acompañado a la ciudad durante años.
El impacto en la comunidad y el futuro del estadio
La rehabilitación del Estadio Nachan Ka’an representa una oportunidad única para fortalecer la infraestructura deportiva de Chetumal y atraer eventos deportivos de mayor envergadura. Además, esta acción podría tener un impacto positivo en la comunidad, generando empleos directos e indirectos durante las obras de rehabilitación y ofreciendo un espacio renovado para las futuras generaciones de deportistas. Las autoridades locales siguen trabajando para asegurar que este emblemático estadio no solo se preserve, sino que se convierta en un motor de desarrollo para el municipio de Othón P. Blanco y el estado de Quintana Roo.
Me parece genial que se hable de este tema, pero creo que falta un poco más de profundidad. A veces solo se tocan los puntos más superficiales y no se profundiza en lo que realmente importa. Sería bueno que se dieran más detalles o ejemplos para que la gente entienda mejor la situación.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces parece que las promesas se quedan en palabras y no se concretan en acciones. Ojalá esta vez realmente se haga algo que beneficie a todos y no solo se quede en anuncios.
Es genial ver que se están tomando medidas para mejorar la situación, pero a veces siento que se hacen anuncios muy grandes y luego no se ven resultados claros. Espero que esta vez sea diferente y que realmente se note un cambio positivo.