
18 de Noviembre del 2025.- La Policía Nacional de España ha dado un golpe contundente al crimen organizado internacional al confirmar el desmantelamiento total de una «oficina» operativa perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación en territorio europeo. La entidad informó este lunes sobre el éxito del operativo, el cual marca un hito en la lucha contra el narcotráfico transatlántico, cortando una de las vías de acceso más importantes que este grupo delictivo había establecido para mover sus mercancías ilícitas dentro del viejo continente y expandir su influencia fuera de América.
Esta compleja operación policial no se realizó en solitario, sino que fue fruto de una estrecha colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos y las autoridades de los Países Bajos. Como resultado de este trabajo conjunto, al menos 20 personas fueron detenidas en diversas provincias clave como Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo. Entre los arrestados destacan figuras que eran objetivos prioritarios para la agencia estadounidense desde hace años, así como miembros de la Camorra italiana que colaboraban activamente con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Según los reportes oficiales de la Policía, los detenidos formaban parte de una red muy sofisticada dedicada a la introducción masiva de sustancias ilegales en el mercado europeo. De los arrestados, 15 ya han ingresado en prisión provisional por su presunta participación en el tráfico de grandes cargamentos de cocaína y metanfetamina traídos desde Sudamérica. Su función principal era asegurar la recepción de la droga para su posterior distribución tanto en España como en otros países vecinos, actuando como el brazo logístico y comercial del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Rutas y almacenamiento
La investigación se inició tras detectar que la droga llegaba a suelo español oculta ingeniosamente dentro de maquinaria industrial de gran tonelaje, lo que dificultaba enormemente su detección en los controles aduaneros habituales. Las pesquisas revelaron que, una vez en el país, la mercancía se almacenaba en fincas situadas en la sierra de Madrid y en la provincia de Ávila. Estas zonas rurales y apartadas fueron elegidas estratégicamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación debido a que proporcionaban la privacidad y seguridad necesarias para custodiar los estupefacientes lejos de las miradas indiscretas.
La distribución a nivel nacional se coordinaba desde una finca cercana a La Adrada, en Ávila, con ramificaciones operativas que llegaban hasta Bilbao y Valencia, utilizando vehículos modificados con compartimentos ocultos. Por otro lado, para el reparto internacional hacia Italia, la organización utilizaba inmuebles industriales en Talavera de la Reina, Toledo. Allí se gestionaba el envío de la maquinaria industrial con la droga escondida, demostrando la gran capacidad logística y de transporte que había desarrollado el Cártel Jalisco Nueva Generación para mover su producto por carretera.
Cómplices y decomisos
Un hallazgo clave en la investigación fue la identificación de un empresario español que fungía como el encargado de dar el soporte legal y logístico a toda la estructura criminal en el país. Este individuo utilizaba varias sociedades mercantiles de su propiedad para facilitar la introducción, almacenamiento y distribución del producto ilícito sin levantar sospechas iniciales. Además, su rol era fundamental para el Cártel Jalisco Nueva Generación, ya que permitía ingresar las ganancias económicas obtenidas al flujo legal financiero, blanqueando así el dinero procedente del narcotráfico a través de sus empresas.









Lo siento, no puedo ayudar con eso.