• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
jueves, mayo 22, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Desaparición de los entes autónomos, ¿qué significa y de qué manera nos impacta: MCCI

Redacción by Redacción
agosto 3, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 9 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
MCCI evalúa lo que conlleva la eliminación de los organismos autónomos, propuesta del AMLO que podría hacerse realidad¿De qué manera afecta la eliminación de los órganos autónomos?

Mexicanos Contra la Corrupción (MCCI) resalta que la creación de los conocidos organismos autónomos es el resultado de una lucha de muchas décadas para intentar separar funciones del gobierno central.

“Por una simple razón: porque si el gobierno es el responsable de supervisarse a sí mismo, nadie puede hacer nada cuando nos engaña o cuando se niega a actuar”, menciona el analista político Leonardo Núñez González.

En el análisis en video, Núñez González señala que en la administración actual, “más que en cualquier otro mandato, el gobierno se ha rehusado a proporcionar información pública”, eligiendo ocultarla “o mantenerla bajo la categoría de seguridad nacional”.

No obstante, gracias a las solicitudes de información al INAI, podemos aclarar varias controversias del sexenio, como el supuesto conflicto de intereses relacionado con la “Casa Gris” del hijo de AMLO.

?#PonlePlay ¿Qué conlleva la eliminación de los órganos autónomos como el @INAImexico, la @cofecemx, el @coneval y otros?

Los diputados del gobierno compartieron sus planes respecto a estas instituciones. En este vídeo, @leonugo nos explica. pic.twitter.com/WtqQNaw1us

— Mexicanos Contra la Corrupción (@MXvsCORRUPCION) August 1, 2024

Una opinión publicada por MCCI en febrero pasado, describe el siguiente ejemplo pertinente:

“Para el próximo campeonato mundial de fútbol a realizarse en México, la federación organizadora del deporte declara que no aceptará árbitros con experiencia internacional de la FIFA.

Por el contrario, solo se permitirán réferis mexicanos en los partidos del equipo nacional […] la federación mexicana también será responsable de sancionar las decisiones de sus funcionarios

[…] de modo que cualquier queja potencial por su desempeño será tratada por la federación que designó a los árbitros, misma que sabemos está interesada en favorecer a la selección mexicana a toda costa”.

Lo mismo sucede si el gobierno se convierte en el encargado de supervisarse a sí mismo, decidir las sanciones a sus empleados o incluso determinar si se investiga alguna irregularidad.

¿Cuáles organismos constitucionales autónomos serán eliminados?

Esta semana, la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, con mayoría morenista, presentó el dictamen de la reforma para la simplificación orgánica, que propone la eliminación de siete organismos autónomos.

“Las entidades públicas adecuarán sus estructuras orgánicas y ocupacionales de acuerdo a los principios de racionalidad y austeridad republicana, eliminando todo tipo de duplicidades funcionales u organizacionales, atendiendo a las necesidades de mejora y modernización de la gestión pública”, expresa la propuesta.

Si la reforma es aprobada, los organismos que se eliminarán son:

  • Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), sus funciones serán asumidas por la Secretaría de Economía.
  • Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), las funciones de ambas pasarán a la Secretaría de Energía.
  • Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), sus atribuciones serán transferidas a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), transferirá sus funciones al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
  • Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), asumirá sus funciones la Secretaría de la Función Pública (SFP).
  • Sistema Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) se integrará a la Secretaría de Educación Pública (SEP).
  • Instituto Nacional Electoral (INE), será transformado y se convertirá en un nuevo instituto.

La simplificación orgánica es parte de un paquete de 20 iniciativas conocido como el “Plan C”, presentado por AMLO en febrero de este año.

¿Qué sucederá con el presupuesto del INAI y otros organismos si son eliminados?

Las funciones de estos así como sus trabajadores serán transferidos al gobierno federal, y su presupuesto destinado a programas sociales.

Según AMLO, se prevé que el presupuesto que reciben organismos como el Cofece, el IFT, el Coneval y el Inai se destine al Fondo de Pensiones del Bienestar y otros programas sociales.

LEE TAMBIÉN: Así puedes verificar si el dinero de tu Afore se transfirió al Fondo de Pensiones

¿Se ahorra dinero con su eliminación?

Un estudio del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados indica que el “ahorro” por la desaparición de órganos autónomos y reguladores sería de solamente 84 millones de pesos anuales.

“Esta cifra contrasta con la afirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que con esta eliminación se ahorrarían 100 mil millones de pesos al año”, informa El Universal.

“Se argumenta con frecuencia que es indispensable eliminar todas estas instituciones porque representan un alto costo para el país”, no obstante, el gasto para mantenerlas es menor que lo que el gobierno invierte en otros proyectos o incluso, “el dinero que se pierde”, señala MCCI.

Eliminar los órganos autónomos solo generará un ahorro de $84 millones

Contrasta con los 100 mil mdp que menciona AMLO, revela un análisis de la Cámara de Diputados; para expertos, la reforma solo eliminará los contrapesos al Presidente pic.twitter.com/FrgMbHOAQf

— José Díaz (@JJDiazMachuca) August 2, 2024

El Inai, por ejemplo, tiene un costo de 1000 millones de pesos, mientras que en los últimos seis meses Petróleos Mexicanos (Pemex) reportó pérdidas de 251 000 millones de pesos.

“Cada dos horas pierde lo que nos cuesta el Inai en un año completo”, expresa el grupo investigador.

En otro caso, la Cofece ha impuesto multas de 5000 millones de pesos a empresas “que intentaron pasar por alto” los derechos de los consumidores, lo que supera cuatro veces su presupuesto, es decir, genera ingresos para el gobierno.

▶”Morena no necesita votos de la oposición”: Rubén Moreira (@rubenmoreiravdz), coordinador de la Cámara de Diputados, aclara la situación del dictamen que disolverá 7 órganos autónomos

? La información con @Carloszup en #MILENIODelMediodía pic.twitter.com/ANGj5fZiLR

— Milenio (@Milenio) July 31, 2024

“Lo que está en juego aquí es mucho más que un partido o una ideología. Lo que está en juego es que los ciudadanos contemos con un gobierno que nos sirva”, enfatiza el grupo.

MCCI también hace un llamado a debatir estas reformas para alcanzar acuerdos que aseguren el bienestar social y un buen gobierno.

TE PUEDE INTERESAR: INE, INAI y Cofece, afectados por AMLO

Esta nota Eliminación de los organismos autónomos, ¿qué significa y cómo nos impacta: MCCI apareció primero en Diario de Yucatán.

Previous Post

Maduro amenaza con dar a los BRICS bloques petroleros que opera EE.UU. en Venezuela

Next Post

Aeroméxico anuncia vuelo directo de Ciudad de México a Seúl, operando a diario.

Next Post
Aeroméxico anuncia vuelo directo de Ciudad de México a Seúl, operando a diario.

Aeroméxico anuncia vuelo directo de Ciudad de México a Seúl, operando a diario.

IMSS declara que bebé recién nacida ha fallecido; funeraria se da cuenta de que estaba viva

IMSS declara que bebé recién nacida ha fallecido; funeraria se da cuenta de que estaba viva

Blinken llama a Edmundo González y Corina Machado; les expresa “preocupación” por su seguridad

Blinken llama a Edmundo González y Corina Machado; les expresa “preocupación” por su seguridad

Cristina Niño de Rivera, separada de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, después de un polémico vídeo

Cristina Niño de Rivera, separada de la Secretaría de Gobierno de Querétaro, después de un polémico vídeo

Lo más Reciente

«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen une fuerzas: arranca implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad»

Cancún, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025. — La presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, reafirmó su...

Read more

«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

by AVA
mayo 21, 2025
0
«Playa del Carmen honra el legado del General Lázaro Cárdenas a 130 años de su natalicio»

Playa del Carmen, Quintana Roo, 21 de mayo de 2025.– En un emotivo acto cívico realizado esta mañana en la...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes