
15 de Agosto 2025.- La desaparición de dos altos diplomáticos chinos —Sun Haiyan y Liu Jianchao— ha encendido las alarmas sobre la estabilidad del aparato exterior de Pekín, justo en un momento en que el país enfrenta un clima internacional cargado de tensiones políticas, comerciales y de influencia geopolítica. La falta de información oficial y el hermetismo del gobierno de Xi Jinping han alimentado especulaciones tanto en medios internacionales como entre expertos en política china.
La última aparición pública de Sun Haiyan se registró el 1 de agosto, cuando asistió a una recepción en la embajada de Nepal en Beijing. Desde entonces, su paradero es un misterio. Reuters reporta que Sun, quien se desempeñó como embajadora en Singapur y fue la primera mujer en ocupar el cargo de subdirectora del Departamento Internacional del Partido Comunista, fue detenida a comienzos de mes. El hecho coincidió con la retención de Liu Jianchao, jefe del mismo departamento y considerado por muchos como un candidato fuerte para ocupar la cartera de Asuntos Exteriores.
Interrogatorios y silencio oficial
Tres fuentes cercanas al caso aseguraron que la detención de Sun está directamente relacionada con la investigación sobre Liu. Ninguna de ellas pudo precisar las razones concretas, pero el patrón recuerda a otras purgas políticas en China, donde las detenciones abruptas suelen ir acompañadas de acusaciones de corrupción, deslealtad política o “conducta inapropiada” según la narrativa oficial. Hasta ahora, ni el Departamento Internacional ni la Oficina de Información del Consejo de Estado han dado respuesta a las solicitudes de comentarios.
Este episodio ha despertado inquietud entre diplomáticos y analistas, que ven en la desaparición simultánea de dos figuras de alto rango una señal de fracturas internas dentro del régimen. La situación recuerda al caso del exministro Qin Gang en 2023, cuyo abrupto retiro estuvo rodeado de secretismo y especulación.
El arresto de Liu Jianchao se produjo tras un viaje oficial que incluyó visitas a Singapur, Sudáfrica y Argelia. Fuentes cercanas aseguran que su residencia fue registrada a principios de agosto, lo que refuerza la idea de una investigación exhaustiva. Sin embargo, el hecho de que sus perfiles aún aparezcan en el sitio oficial del Departamento Internacional muestra que el Partido mantiene un manejo cauteloso de la narrativa pública.
Sun Haiyan, con más de dos décadas de experiencia, inició su carrera en el Departamento Internacional en 1997. Ha ocupado roles clave, como portavoz y responsable de las relaciones con países del sudeste asiático. También trabajó en el Comité del Partido en Shandong y fue embajadora en Singapur entre 2022 y 2023. Nacida en Hebei, posee un doctorado en Derecho por la Universidad de Pekín y estudios en la Universidad de Kyushu, Japón.








