• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
miércoles, mayo 14, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Nacionales

Desalojan fábrica El Oso con 100 años en México: esto les hizo el crimen organizado

Redacción by Redacción
enero 19, 2025
in Nacionales, Principal
Tiempo de lectura: 8 mins de lectura
6 0
A A
1
12
SHARES
85
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Desalojan fábrica El Oso con 100 años en México; fueron víctimas del crimen organizado: "no cedimos a la extorisión y autoridades corruptas"

Desalojan fábrica El Oso con 100 años en México; fueron víctimas del crimen organizado: “no cedimos a la extorisión y autoridades corruptas”

Ciudad de México.- En la noche del viernes 17 de enero, la fábrica de pinturas para zapatos El Oso, ubicada en la colonia Portales Sur, en la alcaldía Benito Juárez, fue objeto de un desalojo en un operativo realizado por autoridades de la Ciudad de México, pero la empresa también fue víctima del crimen organizado en México, como ocurren en otras partes del país.

Con operaciones desde 1918, pero formalmente constituida en 1922, la empresa, que cuenta con más de 100 años de historia, dejó sus pertenencias en la vía pública, lo que generó gran conmoción entre la comunidad local y a través de las redes sociales.

¿Por qué desalojaron la fábrica El Oso? Empresa víctimas del crimen organizado con extorsión

Aunque las autoridades de la Ciudad de México no han proporcionado detalles oficiales sobre el desalojo, la empresa El Oso emitió un comunicado en el que expresó que el motivo de la intervención fue su negativa a ceder ante extorsiones del crimen organizado, la competencia desleal y presuntos actos de corrupción por parte de autoridades locales.

“No cedimos a las extoriones del crimen organizado, a competencia desleal y las autoridades corruptas”.

Esto afirma en su comunicado la empresa El Oso y en su mensaje, recordaron sus 107 años de historia, destacando que han sido un pilar para la industria nacional.

🚨 Tras el desalojo, “El Oso” se pronuncia sobre los hechos

La histórica fábrica de productos para zapatos “El Oso”, desalojada en un operativo en la colonia Portales Sur, denunció que su patrimonio fue invadido y destruido. Con más de 100 años de historia, la empresa aseguró… pic.twitter.com/JNKl772AEN

— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) January 18, 2025

La empresa mexicana denuncia invasión, robo y destrucción de su fuente de trabajo

“Nuestra empresa ha demostrado un compromiso intachable durante 107 años de historia, siendo un orgullo para nuestro país. El desalojo se debe a la invasión de nuestro patrimonio, el robo y la destrucción de nuestra fuente de trabajo“, aseguran.

Y luego de que sacaron sus pertencias a la calle, la empresa fue objeto de actos de rapiña, ya que mucha gente empezó a llevarse por cajas los productos.

En este sentido, añaden que, a pesar de la situación, El Oso continuará operando con más fuerza que nunca.

Por otro lado, la alcaldía Benito Juárez se deslindó del operativo, asegurando que ninguno de sus elementos participó en el desalojo.

Desalojan la fábrica de Grasas para zapatos "El Oso" 🐻 🥹 Eje Central y Popocatépetl. La diligencia se lava acabo la noche de este viernes… pic.twitter.com/rKFcLlB9xk

— Raúl Gutiérrez (@RaulGtzNR) January 18, 2025

Fundación de El Oso

La empresa El Oso fue fundada por Prisciliano Pérez Buenrostro, originario de Jalpan, Querétaro.

A principios del siglo XX, Pérez Buenrostro llegó a la Ciudad de México, donde desarrolló la fórmula para la preservación y embellecimiento del calzado y artículos de piel.

Como comentamos al inicio de esta nota, la incipiente empresa comenzó operaciones desde 1918, pero quedó formalmente la fábrica con todo y registro hasta el 6 de enero de 1922.

El nombre de la empresa hace referencia a la combinación de elementos que marcaron el periodo postrevolucionario de México, inspirando un sentimiento de sorpresa y admiración, como el que se experimenta al observar a un oso polar, según la descripción oficial de la empresa.

¿Por que la El Oso uso a este animal como parte de su nombre?

Prisciliano Pérez Buenrostro, el fundador, en sus inicios fue fotógrafo en el Zoológico de Chapultepec, en medio de la algarabía de la gente y el aroma de pinos y eucaliptos, fue testigo de la llegada del primer oso polar a este parque.

En su página web, indican que: “El nombre de nuestra empresa hace referencia al periodo en el que se entrelazaron las imágenes y los restos del México posrevolucionario con la emoción y sorpresa con que las personas observan a aquel oso polar“.

Reacciones y Solidaridad

Tras el desalojo, se reportó que varios vecinos de la zona se llevaron las pertenencias que quedaron en la calle.

Este incidente ha generado reacciones diversas entre los habitantes de la colonia Portales Sur, quienes se mostraron sorprendidos por la situación.

A través de sus redes sociales, El Oso expresó su agradecimiento por el apoyo recibido y reafirmó su compromiso con la comunidad.

En resumen, el desalojo de El Oso, una de las fábricas emblemáticas de la Ciudad de México, continúa generando incertidumbre y discusión tanto en redes sociales como en los medios locales.

Previous Post

Iglesia católica de México se pronuncia ante el regreso de Donald Trump y hace un llamado

Next Post

¿Qué hace hoy Donald Trump?, en la víspera de tomar posesión

Next Post
¿Qué hace hoy Donald Trump?, en la víspera de tomar posesión

¿Qué hace hoy Donald Trump?, en la víspera de tomar posesión

Sin agua u otros servicios más de 30 mil escuelas en México

Sin agua u otros servicios más de 30 mil escuelas en México

Extorsión en México aumentó 17% en sexenio de AMLO: SESNSP

Extorsión en México aumentó 17% en sexenio de AMLO: SESNSP

Fortalece SESA lazos de colaboración con CENSIDA

Fortalece SESA lazos de colaboración con CENSIDA

Comments 1

  1. Skirble says:
    4 meses ago

    Es muy triste ver cómo una empresa con tanta historia y tradición se ve forzada a cerrar por culpa del crimen organizado. Esto no solo afecta a los dueños, sino también a los trabajadores y a toda la comunidad que depende de su fuente de empleo. Es una pena que la violencia y la corrupción sigan ganando terreno en lugar de proteger lo que ha costado tanto construir.

Lo más Reciente

SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

by Redacción
mayo 14, 2025
2
SEP: Los maestros, en el centro de la transformación educativa de la Nueva Escuela Mexicana

CIUDAD DE MÉXICO.— La educación en México ha registrado un cambio significativo en los niveles de educación básica, los alumnos...

Read more

León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

by Redacción
mayo 14, 2025
1
León XIV llama a los líderes del mundo a que se sienten a negociar y callen las armas

El papa León XIV dijo que "la Santa Sede está disponible para que los enemigos se encuentren y se miren...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes