• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
sábado, julio 5, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Denuncian crisis de derechos humanos en pueblos originarios de Chiapas

Redacción by Redacción
marzo 20, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 3 mins de lectura
6 0
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir

Activistas denunciaron la creciente violencia en el estado de Chiapas, donde aseguraron que hay múltiples violaciones a los derechos humanos.

“Chiapas vive en una crisis de derechos humanos, violentados y abandonados por parte de las autoridades. Estamos en medio de desapariciones, asesinatos, desplazamientos que no han sido atendidos por el Gobierno mexicano”, indicó Dora Lilia Roblero García, directora del Centro de Derechos Humanos -conocido como El Frayba-, durante la celebración del 35 aniversario de la organización en San Cristóbal de Las Casas, en Chiapas.

La activista denunció que la violación a los derechos humanos en Chiapas se agudizó desde 2022 y se generalizó en todo el estado, por lo que este aniversario los llama a la reflexión para “entrelazar conocimiento”.

“Las autoridades no han atendido ni han pensado dar solución o por lo menos investigar, lo cual nos preocupa mucho porque existe gente sufriendo, hay una situación de miedo y afectación psicológica”, dijo la defensora de derechos humanos.

El Frayba reunió para este evento a diversas organizaciones en las instalaciones del Centro Indígena de Capacitación Integral (Cedeci), y entre los invitados estuvo el obispo Raúl Vera López, presidente del Consejo Directivo de la organización.

También estuvo presente Blanca Martínez, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Juan de Larios y una comisión de las organizaciones Las Abejas de Acteal, ejidatarios de San Jerónimo Bachajón, Organización Movimiento en Defensa de la Vida y el Territorio, el gobierno comunitario de Chilón y simpatizantes zapatistas.

Los activistas señalaron que durante estos 35 años de trabajo pocos han sido los cambios por parte de las autoridades, pues continúan dándose privaciones arbitrarias de la libertad, torturas sistemáticas, violencia estructural y hay múltiples casos por resolver.

“Parece que no somos seres humanos merecedores de una justicia digna porque somos pobres, porque somos indígenas, porque no somos ricos”, dijo en el evento Guadalupe Vázquez Luna, mujer tzotzil, activista y sobreviviente de la masacre de Acteal, perpetrada por paramilitares que dejaron sin vida a 45 personas en diciembre de 1997.

Activistas, ONG y comunidades han señalado en los últimos meses el clima de “guerra civil” que se vive en el estado por los conflictos armados, presencia de grupos del crimen organizado y cárteles del narcotráfico, lo que ha desencadenado homicidios, desapariciones y desplazamientos forzados, en particular en comunidades indígenas y afines al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Ante este panorama violento institucional, la guerra entre los cárteles de México y los procesos electorales que se avecinan en México este 2024, las organizaciones presentes en el evento aseguraron que buscarán nuevas estrategias para hacer valer los derechos Humanos de los pueblos originarios y campesinos en México. Señalaron los activistas.

Con información de EFE

La entrada Denuncian crisis de derechos humanos en pueblos originarios de Chiapas aparece primero en López-Dóriga Digital.

Previous Post

Hallan camioneta con 3 cadáveres en Villa Corona, Jalisco

Next Post

Aseguran en Sonora a 87 migrantes; viajaban en un tren entre rollos de alambre

Next Post
Aseguran en Sonora a 87 migrantes; viajaban en un tren entre rollos de alambre

Aseguran en Sonora a 87 migrantes; viajaban en un tren entre rollos de alambre

México es el país más feliz de América Latina

México es el país más feliz de América Latina

No estoy en contra de empresarios ni comerciantes, pero sí de quienes se dedican a robar: AMLO

No estoy en contra de empresarios ni comerciantes, pero sí de quienes se dedican a robar: AMLO

Suman 182 mil 247 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Suman 182 mil 247 homicidios dolosos en lo que va del sexenio

Lo más Reciente

¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 5, 2025
2
¡Desgarrador desastre en Texas! Inundaciones repentinas dejan al menos 27 muertos y más de 20 desaparecidos

Una catástrofe sin precedentes sacudió el centro-sur de Texas cuando el río Guadalupe se desbordó repentinamente, elevando sus aguas hasta...

Read more

🏊‍♂️ ¡Histórico! París reabre el Sena para bañistas tras más de un siglo de prohibición

by JosefIna Reyes Figueroa
julio 5, 2025
3
🏊‍♂️ ¡Histórico! París reabre el Sena para bañistas tras más de un siglo de prohibición

El sábado 5 de julio de 2025, París vivió un momento histórico: por primera vez desde 1923, los parisinos y...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes