
12 DE NOVIEMBRE DEL 2025 – NACIONAL. La indignación de los trabajadores de servicios funerarios se hizo visible esta mañana en Acapulco, donde dueños y representantes de funerarias protagonizaron una manifestación para exigir un alto a las presuntas prácticas de cobros ilegales. Los manifestantes se concentraron en el exterior del Edificio Inteligente, sede del Centro Estatal de Servicios, para demandar que los trámites y el pago para la cremación de cuerpos se realicen conforme a lo estipulado por la ley. La protesta subraya la grave problemática que enfrentan los prestadores de servicios ante las trabas burocráticas y financieras impuestas por una autoridad estatal.
Los inconformes, pertenecientes a la Asociación de Funerarias en Acción Social, que agrupa a unos 40 establecimientos de servicios funerarios en el municipio, exigieron la intervención inmediata de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Guerrero (Copriseg). El señalamiento fue directo contra el titular de la dependencia, Fausto Olivares Huerta, a quien acusan de dar largas a la solución de los problemas que han denunciado desde hace tiempo. La falta de respuesta de la autoridad sanitaria ha sido el detonante para que el gremio decidiera salir a las calles a manifestar su frustración.
Trabas Burocráticas y Cobros Ilegales
Además de sostener cartulinas con sus demandas, los manifestantes realizaron un acto de protesta simbólico al atravesar varias carrozas sobre la calle Vasco Núñez de Balboa, una vía cercana a la turística Avenida Costera Miguel Alemán. La explicación de los inconformes se centró en las «numerosas trabas» que la Copriseg ha interpuesto al trámite de cremaciones desde febrero de 2023. Estas trabas y cobros ilegales no solo carecen de sustento legal, sino que también terminan encareciendo un servicio que ya de por sí resulta costoso y necesario para los ciudadanos de Acapulco.
El centro de la disputa es el supuesto cobro por un permiso que, de acuerdo con la ley, no debería existir. Los representantes de las funerarias explicaron que «lo que está pidiendo la asociación es que no cobren ese permiso», ya que la ley establece un lapso de 48 horas posterior al fallecimiento de una persona para poder cremar el cuerpo sin que se requiera o se haga un cobro de permiso. Es decir, la Copriseg estaría exigiendo un pago por un proceso que legalmente se considera gratuito dentro de ese periodo de tiempo.
Exigencias Ilegales
El problema se agrava porque los representantes de las funerarias acusaron directamente a la Secretaría de Salud estatal en Acapulco de aplicar el cobro indebido. Pero no es solo el dinero: la dependencia estaría exigiendo a los prestadores de servicios otros documentos y trámites que no están previstos en la ley. Entre estas exigencias se encuentran códigos de fallecimiento o sellos de registro civil, gestiones que no corresponden a las funerarias. Los manifestantes advirtieron que han solicitado durante años que la autoridad cumpla con sus propios requisitos, lo que demuestra un patrón de desinterés y abuso.

Los cobros ilegales por cremaciones impactan directamente en el costo final del servicio, afectando a las familias en un momento de vulnerabilidad. La Asociación de Funerarias en Acción Social ha dejado claro que los permisos de cremación solo deben pagarse si el trámite se realiza después de las 48 horas del fallecimiento. La manifestación pública busca forzar a la Copriseg y al Gobierno de Guerrero a transparentar y ajustar sus procedimientos a la ley, eliminando estas prácticas que, además de ilícitas, causan un perjuicio económico a la población acapulqueña.
El Riesgo Sanitario del Retraso en las Cremaciones.








