
17 de Noviembre del 2025.- Los delitos de secuestro extorsivo y extorsión han mostrado un alarmante incremento en el estado de Puebla durante lo que va del año 2025. Las cifras oficiales indican que el secuestro de tipo extorsivo prácticamente se duplicó, mientras que la extorsión general creció en un 92 por ciento. A la par de estos crímenes, el llamado «secuestro virtual» se ha posicionado como un delito popular entre los criminales, sumando ya 10 casos y afectando a cerca de 14 víctimas en los últimos meses.
Según los registros detallados en la Plataforma de Incidencia Delictiva del Fuero Común de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla, el alza es innegable. Tan solo en el periodo de enero a octubre del presente año, la dependencia ha recibido un total de 207 denuncias formales por el delito de extorsión. Esta cifra representa un aumento drástico comparado con el mismo periodo del año 2024, cuando únicamente se iniciaron 108 carpetas de investigación por este mismo ilícito.
En cuanto a los secuestros en general, las estadísticas también son preocupantes. Durante 2025 se han contabilizado 19 casos en el periodo descrito, de los cuales la gran mayoría, 16, han sido secuestros extorsivos. Los tres restantes fueron catalogados como secuestros exprés. Esta cifra total de 16 casos extorsivos es exactamente el doble que la registrada el año anterior, pues de enero a octubre de 2024 se acumularon 16 secuestros en total, pero solo ocho de ellos fueron extorsivos, mientras el resto se dividió entre secuestros con rehén, para causar daño y exprés.

Crece la modalidad de «secuestro virtual»
Otro delito que avanza de manera preocupante en Puebla es el ahora conocido como «secuestro virtual». Aunque esta modalidad de extorsión aún no se encuentra tipificada de manera específica en el Código Penal del Estado, ya acumula al menos 10 casos registrados en el periodo que va de junio al 16 de noviembre del presente año. La FGE ha informado que, gracias a las intervenciones, se ha logrado rescatar a por lo menos 14 víctimas de este tipo de engaño.
En esta modalidad, las víctimas son amenazadas vía telefónica por los delincuentes, quienes las obligan a mantenerse recluidas, ya sea en la habitación de un hotel o simplemente avanzando sin rumbo por la ciudad. La clave de los criminales es evitar a toda costa que la víctima tenga contacto con sus familiares. Al mismo tiempo, los delincuentes contactan a la familia para exigir un rescate económico, haciéndoles creer que su ser querido está secuestrado y en grave peligro, cuando en realidad nunca hubo una privación física de la libertad.

Piden 500 mil pesos por estudiante
El caso más reciente comunicado por la propia Fiscalía General del Estado ejemplifica la gravedad de estas extorsiones. Una estudiante universitaria fue contactada y amenazada vía telefónica por criminales. Bajo amenazas, la joven salió de su universidad y se mantuvo incomunicada, mientras los delincuentes exigían a su familia un pago de 500 mil pesos a cambio de su supuesto rescate. La familia, en su desesperación, llegó a transferir 100 mil pesos a los delincuentes.








