
¿Es en serio? Sí, parece broma pero no lo es: De acuerdo con algunas personas que utilizan inteligencia artificial, como usuarios de ChatGPT, ésta les ha provocado delirios místicos o espirituales luego de interactuar un buen rato con esta herramienta tecnológica.
Delirios provocados por ChatGPT
Pues todo esto comenzó con una publicación en Reddit llamada “Psicosis inducida por ChatGPT”, donde un usuario de esta plataforma contaba su experiencia con una especie de delirio provocado por la inteligencia artificial.
Sin embargo, esto comenzó a salirse un poco de control cuando otras personas empezaron también a compartir sus historias con esta IA en los comentarios de esta misma publicación.

Entre otras cosas, los usuarios señalaron que tenían familiares o seres queridos que poco a poco, con el uso constante de ChatGPT, comenzaron a tener delirios o a creer realmente que la inteligencia artificial los había elegido para realizar misiones sagradas.
Llegando a creer, incluso, que la IA era el mismísimo dios.
Algunas de las historias que te sacarán de onda
Por ejemplo, en la revista Rolling Stone, una mujer contó como su pareja empezó a usar ChatGPT para organizar sus tareas y agenda, pero que con el paso del tiempo aseguró que estaba recibiendo mensajes para tener una transformación espiritual.

Y así otros testimonios e historias. Como una mujer que señaló que su marido pasó de usar la IA para resolver problemas del trabajo y traducir conversaciones con compañeros que hablaban español, a tener conversaciones emocionales con a herramienta creada por OpenAI, hasta incluso pensar que le envió planos para construir un teletransportador.
O como la historia de una señora que aseguró que su esposo comenzó a hacerle preguntas filosóficas a ChatGPT y luego terminó creyendo fielmente que él es una especie de “anomalía”, llegando a comparar la situación con los capítulos de ‘Black Mirror’.
¿De dónde vienen estos delirios con ChatGPT?
Pues algunos expertos entrevistados por Rolling Stone consideran que estos delirios por el uso de ChatGPT podrían estar ocurriendo porque esta inteligencia artificial refleja y potencializa los pensamientos de sus usuarios, sin tener una especie de moralidad, ética o preocupación real por lo que puede provocar en su salud mental.
Entonces, si una persona con tendencia a sufrir psicosis comienza a usar ChatGPT u otra inteligencia artificial, la herramienta podría llevarlo a sufrir delirios, creando conspiraciones, creyendo en dioses o poderes sobrenaturales, ya que su principal tarea es mantener una conversación con los usuarios.

O como también explica a la revista Erin Westgate, psicóloga e investigadora de la Universidad de Florida: las personas utilizan ChatGPT de forma similar a la terapia, con la diferencia de la que la inteligencia artificial “no tiene en cuenta los intereses de la persona, ni una base moral o una brújula sobre cómo debe ser una ‘buena historia’”.
Algo parecido a lo que indica Nate Sharadin, investigador del Centro para la Seguridad de la Inteligencia Artificial: personas con tendencias a tener problemas psicológicos tienen con ChatGPT “un compañero de conversación siempre disponible a nivel humano con el que coexperimentar sus delirios”.

A propósito de todo esto, no hace mucho, en abril de este 2025, OpenAI echó para atrás una actualización de GPT-4o, pues esta versión había hecho a ChatGPT un tanto adulador o demasiado halagador.
Como menciona también DW, en un mundo cada vez más dominado por la IA, distinguir entre realidad y ficción se vuelve cada vez más difícil.
¿Ustedes utilizan mucho ChatGPT u otras inteligencias artificiales? ¿Alguna vez han notado algo así de raro en estas herramientas?