• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, noviembre 11, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Deja desierta una comunidad una operación del ICE

Redacción by Redacción
febrero 27, 2025
in Internacionales, Principal
Tiempo de lectura: 5 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
83
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Una carretera desierta en la localidad de Colony Ridge, al noreste de Houston, Texas, tras reciente operación contra los indocumentados
  • Una carretera desierta en la localidad de Colony Ridge, al noreste de Houston, Texas, tras reciente operación contra los indocumentados
  • Un agente de la Oficina de Detención y Deportación durante una redada en Denver, en días pasados

PLUM GROVE Estados Unidos.— Mesas vacías, carteles que dicen “cerrado” y toldos sin vendedores. Tras una operación de migración al inicio de la semana en la comunidad de Colony Ridge, al noreste de Houston, decenas de negocios decidieron no abrir y los residentes de la zona expresaron sentirse temerosos de su futuro en Estados Unidos.

En lo que las autoridades federales calificaron de la “fase uno” de una “investigación criminal a gran escala”, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aseguró haber detenido a más de 100 personas el lunes pasado.

Según testimonios de residentes de la zona y activistas a EFE, los agentes colocaron retenes de vehículos en las principales vías de la comunidad, detuvieron a personas en sus casas y visitaron negocios hispanos —panaderías o talleres mecánicos— avisándoles que el gobierno inspeccionará el estatus legal de los trabajadores.

La operación se enmarca en una campaña nacional, liderada por el presidente Donald Trump, de detener a las personas que viven en Estados Unidos sin un estatus migratorio legal y cumplir con la promesa de “deportaciones masivas” que lo impulsar al poder.

El negocio de Enrique (nombre ficticio por miedo a represalias), una tienda de suministros para la construcción, fue de los lugares señalados por los agentes federales el lunes. Los funcionarios le dejaron una carta, avisándole de una inspección inminente del estatus legal de todos sus trabajadores.

“Le da a uno miedo ver cómo llegan de sorpresa, tantas patrullas”, relató el hombre, originario de Guatemala y radicado hace 10 años en Estados Unidos.

Lo más Reciente

12 prisiones concentran más del 56% de llamadas de extorsión en México»

by AVA
noviembre 11, 2025
0
12 prisiones concentran más del 56% de llamadas de extorsión en México»

11 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reveló que doce prisiones del país concentran el...

Read moreDetails

«Senado inicia comparecencias para elegir nuevas magistraturas electorales en el país»

by AVA
noviembre 11, 2025
0
«Senado inicia comparecencias para elegir nuevas magistraturas electorales en el país»

11 NOVIEMBRE 2025-NACIONAL-El Senado de la República inició las comparecencias para seleccionar a las nuevas magistraturas electorales locales, un proceso...

Read moreDetails

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes