• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
viernes, mayo 23, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca

by
agosto 18, 2024
in Sin categoría
Tiempo de lectura: 10 mins de lectura
6 0
A A
0
12
SHARES
84
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca

Oaxaca es uno de los estados más ricos en gastronomía de todo México. Nadie se puede resistir al encanto de sus caldos, guisos o tamales típicos, sus siete moles de ingredientes mágicos o el sabor auténtico de sus mezcales, que representan el 65 % de la producción del país. Declararon al nicuatole como patrimonio cultural inmaterial del estado de Oaxaca.

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca
El nicuatole es uno de los postres tradicionales más ricos de Oaxaca./Imagen AFEET México Facebook

El nicuatole es un postre oaxaqueño que puede pasar desapercibido por muchos de nosotros. ¿Qué es, dónde y cómo se consume este dulce de raíces prehispánicas que nos heredó la cultura zapoteca y que hoy ya es considerado como un tesoro invaluable de nuestro país?

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca
Un tesoro gastronómico de la tradición mexicana./Imagen Calendas Oaxaca Facebook

Este dulce artesanal es una mezcla de maíz criollo, azúcar o piloncillo, agua y canela y por lo general su color es blanco y por una parte va coloreado de rojo carmín gracias a un pigmento que se obtiene de la cochinilla. Se le pueden añadir sabores frutales o nuez y la mezcla se cocina en estufas de leña para después dejarlo cuajar.

Una herencia de la cultura zapoteca

El postre tiene una consistencia parecida a la de una natilla y su nombre viene de las palabras necuatl o necutli, que significa miel y atolli o atole y también se le conoce como nicostole, atole de molde o gelatina de maíz. Se puede conseguir en los mercados locales cortado en cuadros y servido sobre hojas de plátano o maíz, aunque también puede ir en recipientes de plástico o en papel encerado.

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca
El nicuatole tiene diferentes presentaciones y sabores./Imagen Valles Centrales de Oaxaca Facebook

Es famoso por ser uno de los postres emblemáticos de Oaxaca junto con la calabaza en dulce o las cocadas y además por ser preparado por las mujeres indígenas que conservan la receta tradicional a través de varias generaciones.

Tiene su encanto especial y se prepara a base de maíz cocido y molido en metate o en molino, que ya colado, se pone al fuego para añadirle los diferentes ingredientes que le darán su sabor especial. Se sabe que en la antigüedad se endulzaba con miel de maguey.

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca
Oaxaca es uno de los estados más coloridos y con más encantos de México./Imagen Oaxaca Tierra del Sol

Hoy al nicuatole se le reconoce por su importancia dentro de la gastronomía oaxaqueña. Con esto se impulsa la economía local y el turismo en el estado. Aunque oficialmente se registró su preparación en el siglo XIX tal y como hoy se le conoce, su receta conserva las tradiciones ancestrales de la región oaxaqueña.

Patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca

El pleno de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca aprobó el decreto para que este dulce tradicional se declarara como patrimonio cultural inmaterial del estado con 30 votos a favor. Con esto se protege y se respeta el patrimonio cultural de las comunidades locales.

Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca
La receta del nicuatole no ha cambiado mucho con el paso del tiempo./Imagen Oaxacadreams Facebook

La elaboración del dulce tradicional se lleva a cabo principalmente en los municipios de San Agustín Yatareni, Santa María Atzompa y San Andrés Huayápam y su venta es muy común en los mercados de los valles centrales de Oaxaca, aunque se puede encontrar en otras partes del estado.

declararon-al-nicuatole-patrimonio-cultural-inmaterial-de-oaxaca
Si tienes oportunidad visita la Feria del Nicuatole y los derivados del maíz./Imagen El Pata de Perro MX Facebook

En San Agustín Yatareni se celebra la Feria del Nicuatole y derivados del maíz desde 2011 en honor de doña Juana Agustín Martínez, la primera mujer que dejó constancia de preparar este rico postre tradicional. Ahí se puede probar el nicuatole en sus diferentes variedades y con sus distintos sabores, que van desde vainilla o nuez, hasta piña, durazno, chocolate o coco rallado.

Prueba el nicuatole oaxaqueño

No es fácil encontrar esta golosina en otros lugares del país como la CDMX, pero con su nuevo reconocimiento esperamos que su preparación ahora sea más común y quede más al alcance. Pero si visitas la región oaxaqueña, seguramente podrás probarlo. El nicuatole ya es un patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca y también un orgullo más de la gastronomía oaxaqueña y de todo nuestro país.

The post Declararon al nicuatole patrimonio cultural inmaterial de Oaxaca appeared first on Sopitas.com.

Previous Post

Ultiman a Israel Cruz, regidor electo de Tultepec, Edomex

Next Post

Crecen denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Fernández

Next Post
Crecen denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Fernández

Crecen denuncias de violencia de género en Argentina tras acusaciones contra Fernández

Blinken viaja a Israel para buscar tregua con Hamás

Blinken viaja a Israel para buscar tregua con Hamás

Matan en España a niño de 11 años mientras jugaba futbol

Matan en España a niño de 11 años mientras jugaba futbol

Una exposición rarámuri se presenta en las calles de Londres

Una exposición rarámuri se presenta en las calles de Londres

Lo más Reciente

Justicia por propia mano: queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Justicia por propia mano queman casa de agresores de joven frutero en Tehuacán

El video del ataque desató la furia en redes Un joven vendedor de fruta fue golpeado brutalmente por dos sujetos...

Read more

Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

by PMCC
mayo 22, 2025
0
Golpe legal contra Trump: juez impide que expulse a estudiantes extranjeros en EE.UU.

La decisión frena detenciones por estatus migratorioMiles de estudiantes internacionales respiran aliviados… por ahora Un juez federal en California le...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes