• Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
martes, mayo 13, 2025
Democratizando la información
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes
No Result
View All Result
OLA NOTICIAS
No Result
View All Result
Home Lo mejor en redes

De cómo Cien años de soledad se puso de moda en Japón

Nilta Ceballos by Nilta Ceballos
septiembre 29, 2024
in Lo mejor en redes, Principal
Tiempo de lectura: 11 mins de lectura
5 1
A A
0
11
SHARES
82
VIEWS
Comparte en FacebookComparte en "X"Compartir
Cien años de soledad Japón

Aunque en el resto del mundo, Cien años de soledad  es un hito de la literatura que ha vendido poco mas de 50 millones de copias y se ha traducido  al menos cuarenta idiomas diferentes, pero no ha sido hasta 2024 que la magia de Macondo ha penetrado en Japón, un país donde la obra había pasado inadvertida.

Y es que recientemente, la novela emblemática de García Márquez ha conseguido una nueva camada de seguidores nipones gracias a una nueva edición, pequeña. hermosa y accesible, que se publicó en el verano y ha causado sensación entre los nipones, con al menos 300 mil copias vendidas en menos de cuatro meses.

Cien años de soledad de moda en Japón
Esta fue la primera edición de la obra en español./Imagen Wikipedia

La nueva versión de bolsillo cuesta poco más de ocho dólares, y para sorpresa de todos (en particular de los editores japoneses que pensaban que esta novela era demasiado oscura) ha sido un verdadero éxito, demostrando que lo único que se necesitaba era hacerla más accesible.

La historia de Cien años de soledad en Japón

La editorial responsable de este hallazgo lleva el nombre de Shinchosha, una casa literaria fundada en 1896, que en 1972 había sacado al mercado la primera edición de Cien años de soledad en Japón. Se trataba de una versión de tapa dura, demasiado sofisticada para que alguien se animara a comprarla.

El hombre responsable de traducirla fue el connotado Tadashi Tsuzumi, un profesor de la Universidad Hosei que también había sido responsable de transladar al japonés obras de Alejo Carpentier, Borges, Onetti,  Manuel Puig y hasta los versos de la Antología de Poesía Mexicana.

Cien años de soledad de moda en Japón
En los años 70 el libro apenas vendió unas miles de copias en Japón/Imagen Wikipedia

Para los expertos, esta primera edición, que salió con cinco mil ejemplares, no se vendió tanto, entre otras cosas, porque nadie conocía nada sobre el autor colombiano; no se habían traducido otros de sus relatos, y los nipones no tenían familiaridad con las letras latinoamericanas.

Afortunadamente con el paso de los años, se fueron haciendo más y más traducciones y lentamente autores como Julio Cortázar o Mario Vargas Llosa fueron encontrando un público al otro lado del mundo.

Sobre esta nueva edición

Hay que destacar que desde hace 52 años, se habían hecho algunas reediciones de la obra, no obstante, hasta 2024 se lanzó una de bolsillo conocida en Japón como

Bunkobon. Para esta publicación no sólo cambió el tipo letra, el diseño y el papel, sino que innovo en la forma de presentarlo.

Cien años de soledad de moda en Japón
El libro de apenas ocho dólares vendió casi 300 mil copias en ocho semanas./Imagen Instagram Ryuto Miyake

En primer lugar, este libro tiene una de las portadas ilustradas más hermosas que se han hecho en la historia. El diseñador a cargo se llama Ryuto Miyake y es uno de los artistas contemporáneos más interesantes por su atención al detalle y el uso de técnicas ancestrales.

Asimismo, para facilitar el viaje a Macondo, esta edición incluye una guía práctica de lectura que le permite a los lectores del país del sol naciente, entender el vínculo entre su vida y el realismo mágico.

Cien años de soledad de moda en Japón
El libro tiene una de las mejores portadas de la historia./Imagen Instagram Ryuto Miyake

Finalmente hay gran expectativa por el próximo estreno de la serie de Netflix que promete ser un retrato fiel a las palabras y las historias (casi imposibles) de Gabriel García Márquez.

Y aunque todas estas son hipótesis, lo que sí es una certeza es que Cien años de soledad ha tenido un éxito sin precedentes. En sólo ocho semanas rompió todos los récords y nadie sabe cómo sucedió, sobre todo porque el autor murió en México hace ya un década.

Cinco datos que todos deberíamos saber sobre Cien años de soledad

Y aunque Japón queda muy lejos, y muchos de nosotros ya hemos encontrado la esencia de la existencia entre las vicisitudes de la familia Buendía, vale la pena releer este libro inmortal, que sin duda redefinió lo que somos como latinoamericanos.

Con esto en mente aquí les dejamos algunos datos para alimentar su inspiración y que este fin de semana regresen a ese pueblo perdido en Colombia en el que la vida transcurre entre flores amarillas.

Cien años de soledad Japón
Un libro inmortal que debe estar en la biblioteca de todos./Imagen Random House Ediciones

1.La Editorial Sudamericana lo publicó por primera vez un 30 de mayo de 1967, en Buenos Aires, Argentina.

2. Aunque la empezó a pensar desde los 17 años, García Márquez escribió la novela en México. Se encerró 18 meses en una casa cerca de San Ángel.

3.Mientras hacía su obra maestra, el colombiano estaba en la ruina. Tuvieron que empeñar joyas y pedir préstamos a amigos para comprar el papel.

4.La obra esta basada en hechos reales, pero también en los canticos folclóricos del caribe colombiano.

5. Se dice que el libro se gestó una vez que el artista terminara de leer Pedro Páramo.

¿Ustedes ya leyeron la novela, cuéntennos sus opiniones. 

Previous Post

Lewis Hamilton revela que sufre problemas de salud mental desde niño

Next Post

Lula viaja a México para encuentros con López Obrador y Claudia Sheinbaum

Next Post
Lula viaja a México para encuentros con López Obrador y Claudia Sheinbaum

Lula viaja a México para encuentros con López Obrador y Claudia Sheinbaum

Hezbolá confirma la muerte de Nabil Kaouk, otro líder de la organización

Hezbolá confirma la muerte de Nabil Kaouk, otro líder de la organización

Cambio de Gobierno en México: Díaz-Canel arriba al AIFA y Lula Da Silva en vuelo hacia el país

Cambio de Gobierno en México: Díaz-Canel arriba al AIFA y Lula Da Silva en vuelo hacia el país

Cristina Rivera Garza en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024

Cristina Rivera Garza en la Feria Internacional del Libro Monterrey 2024

Lo más Reciente

Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

by Redacción
mayo 13, 2025
1
Detienen a mujer y adolescente por feminicidio de abogada en Ciudad de México

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México...

Read more

SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

by Redacción
mayo 13, 2025
1
SIP respalda llamado del papa León XIV a no polarizar a la prensa

MIAMI.- El papa León XIV encabezó ayer lunes su primer encuentro con medios de comunicación tras su elección como nuevo...

Read more

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Lo mejor en redes