
ROMA, Italia.- Este jueves, se dieron a conocer imágenes de la futura tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor.
Esta mañana, un grupo de trabajadores se afanaban en los preparativos para tener listo el lugar donde el pontífice será sepultado el sábado, conformado por una simple losa de mármol en el suelo.
El papa Francisco, fallecido el lunes con 88 años de edad, ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la ‘Salus Populi Romani’, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.
El Vaticano ha difundido este jueves una fotografía de la tumba del Papa Francisco, realizada en mármol de Liguria (Italia), con la única inscripción “FRANCISCUS” y la reproducción de su cruz pectoral.
La tumba ha sido preparada en el nicho de la nave lateral, entre la Capilla… pic.twitter.com/S4KtvMo8El
— ACI Prensa (@aciprensa) April 24, 2025
En concreto, el lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.
Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de trabajadores.

Además, toda la zona ha sido acordonada para evitar curiosos pues ya este jueves decenas de personas acudieron a tomar algunas fotos de la que será la tumba del papa o simplemente a curiosear.
+++El Vaticano difundió la foto del proyecto de la simple tumba de Francisco en Santa María la Mayor: mármol de Liguria, tierra de sus abuelos, solo una inscripción, Franciscus, y arriba la reproducción de su cruz pectoral plateada con la imagen del Buen Pastor
pic.twitter.com/1OudfZQoxE
— Elisabetta Piqué (@bettapique) April 24, 2025
No obstante, el Vaticano difundió hoy la primera imagen de la sepultura: pequeña y sencilla, con una lápida en el suelo con la inscripción ‘FRANCISCUS’ y una reproducción en la pared de su cruz pectoral, en plata y con la imagen del Buen Pastor.
El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro podrá ya ser visitado desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.
El papa Francisco solía acudir a este templo ya desde antes de su elección en 2013 pero, a lo largo de sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la vírgen “protectora del pueblo romano”.
Conocida también como Nuestra Señora de las Nieves, se trata de un icono de origen bizantino de la Virgen con el Niño en brazos muy venerado por los romanos y que la tradición sostiene que fue realizado por san Lucas Evangelista, el patrón de los pintores.
La Santa Sede desvela como será la tumba del Papa Francisco en la Basílica Santa María la Mayor.
Tan solo el nombre que eligió para su pontificado “FRANCISCUS" y una reproducción de su cruz pectoral. pic.twitter.com/JKb4ehnYRO
— Universitarios Católicos (@UniCatolicos_es) April 24, 2025
La última vez que el santo padre oró a sus pies fue el 23 de marzo al salir del hospital Gemelli de Roma después de 38 días ingresado por sus graves problemas respiratorios. Fallecería casi un mes después, el 21 de abril, a causa de un ictus y otras complicaciones.
El cuerpo del sucesor de Pedro ha sido expuesto en la basílica de San Pedro del Vaticano para permitir a los fieles cada día darle el último adiós incluso más allá de la medianoche, hasta el viernes, cuando se clausurará el féretro.
La Santa Sede ha revelado cómo será la tumba del Papa: una losa de mármol ligur con la inscripción "FRANCISCUS" y una reproducción de su cruz pectoral. La sepultura se encuentra en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en la basílica de Santa… pic.twitter.com/lC4kuqVSZR
— News Vaticano
(@news_vaticano) April 24, 2025
El sábado por la mañana tendrá lugar su funeral, al que acudirán autoridades de todo el mundo, como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y después un cortejo fúnebre atravesará Roma con la caja para enterrarla en Santa María La Mayor.
El papa Francisco, siempre fiel a su estilo humilde, ha dejado escrito en su testamento su voluntad de que el sepulcro esté “en la tierra, sea simple, sin un decoro particular” y solo señalado con una única inscripción: ‘Franciscus’, su nombre pontificio, en latín.
Además, los gastos de preparación de la sepultura serán cubiertos por un benefactor que encontró en vida y que permanece anónimo.— (Por Gonzalo Sánchez).
Es un momento muy emotivo ver cómo se prepara la tumba del papa Francisco. A pesar de las diferencias que pueda haber en opiniones sobre su papado, es innegable que ha dejado una huella significativa en muchas personas. Sin embargo, me parece un poco triste que ya estemos hablando de su sepultura; eso nos recuerda que todos somos mortales y que, al final, todos pasamos por lo mismo.