
El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, habría sido denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción estatal, por el caso de compraventa de dos emblemáticos hoteles yucatecos Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá, que llevan casi 3 años en disputa entre el propietario y una persona que quiso adquirirlos durante la pandemia de Covid-19, según informó un noticiero capitalino.
El reporte de esta denuncia fue dado a conocer por Milenio, que dice tener copia. La información del noticiero refiere que el recurso fue presentado ayer, jueves 20 de junio, y también fue denunciado el fiscal general del Estado de Yucatán, Juan Manuel León León.
En la presentación de la noticia se relata una serie de hechos cometidos por personas supuestamente relacionadas con el gobernador Maurcio Vila “para favorecer al comprador, con acciones u omisiones, mediante dependencias públicas estatales”.
Los hoteles Mayaland y The Lodge at Chichén Itzá ubicados en Pisté, cerca de la zona arqueológica de Chichén Itzá, son propiedad del empresario yucateco Fernando Eugenio Barbachano Herrero.
¿Quién denunció al gobernador de Yucatán ante la FIscalía Anticorrupción?
Aparecen como denunciantes Fernando Eugenio Barbachano Herrero y familia, quienes en la denuncia mencionada aseguran ser los propietarios de los hoteles.
En el documento indican que hasta el año 2021 los hoteles los dieron en arrendamiento a la empresa Posada Chichén Itzá, tiempo en el que —aseguran—, fueron operados legítimamente en un marco de cumplimiento normativo.
Sin embargo, el negocio se vio afectado económicamente por la pandemia de Covid, por lo que la familia Barbachano inició negociaciones para vender los hoteles a Inmobiliaria R4 S.A. de C.V., con sede en Quintana Roo, representada por Rodolfo Rosas Moya.
En el vídeo que circula en redes sociales y dura 3 minutos con 24 segundos, explican que según la denuncia la venta no se concretó, por lo que desde entonces han intentado recuperar las propiedades sin éxito.
¿Por qué no de concretó la venta de los hoteles?
Y es que aseguran que no se cumplió con los pagos establecidos para la transacción y no se liquidó la cantidad acordada de venta de 6 millones de dólares, por lo que iniciaron proceso para rescindir contrato de compraventa.
Por su parte, Inmobiliria R4 representada por Rodolfo Rosas Moya —hermano de Olga Rosas Moya, titular de Investigación Patrimonial y Económica de Yucatán— empezó acciones para acusar a los propietarios de los hoteles de fraude.
En ello intervino la Fiscalía General de Justicia de Quintana Roo (FGE), que con apoyo de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán aseguraron los inmuebles.
¿Por qué siguieron operando los hoteles?
Un juez mercantil permitió que los hoteles fueran operados por terceros; sin embargo los propietarios de estos hoteles lograron darle vuela al asunto cuando en Quintana Roo cambiaron al fiscal, entonces se ordenó levantar la medida de aseguramiento al hotel.
La Fiscalía de Quintana Roo ordenó a la de Yucatán regresar los hoteles a su legítimo propietarios, Fernando Eugenio Barbachano Herrero.
Irrupción violenta en hoteles emblemáticos yucatecos
No obstante, agregan que la Fiscalía de Yucatán no lo hizo; por el contrario, el 17 de febrero de 2022, un convoy armado en vehículos con placas de Quintana Roo, irrumpió en las instalaciones de los hoteles presuntamente golpearon a los guardias de seguridad, rompieron la pluma de acceso a los hoteles y las cámaras de seguridad, tomaron el dinero de las cajas registradora y se instalaron de manera permanente.
En la denuncia se asegura que detrás de esa acción estuvo Rosas Moya el mismo sujeto que supuestamente incumplió la promesa de compraventa y que denunció a la familia Barbachano por el delito de fraude.
Y aunque la familia Barbachano asegura que ha interpuesto denuncias por despojo ante la Fiscalía de Yucatán, no se le ha dado curso.
Ahora, por la vía de la Fiscalía Anticorrupción pide que se investigue la posible complicidad del comprador, autoridades de Yucatán, el fiscal y hasta el gobernador Mauricio Vila Dosal para hacerse de esos hoteles y sus ganancias de manera ilegal.
En su defensa, los señalados argumentan que el propietario de los hoteles fue quien rompió comunicación antes de que se hiciera el pago para detener la compraventa de forma anticipada, pero este lo niega.
¿Qué dice el gobierno de Yucatán del caso?
Milenio indica que al pedir su versión al gobierno de Yucatán, le respondieron que será la Fiscalía de Yucatán la que emita un pronunciamiento sin que hasta el momento lo haya hecho.
Esta nota Dan a conocer denuncia contra el gobernador de Yucatán por caso de hoteles en zona de Chichén Itzá apareció primero en Diario de Yucatán.