
El rapero y empresario #SeanCombs, conocido también como Puff #Daddy o Diddy, fue declarado culpable de dos de los cinco delitos que enfrentaba, ambos relacionados con el transporte para ejercer la prostitución. Aunque estos cargos podrían implicarle hasta 20 años de prisión, se libró de la condena más grave: la cadena perpetua. El jurado, compuesto por cuatro mujeres y ocho hombres, decidió que no existían pruebas suficientes para determinar que el artista lideraba una organización criminal dedicada a abusar de mujeres.
El veredicto parcial y las dudas del jurado
El juicio, iniciado el 5 de mayo, se complicó desde sus primeras sesiones. El jurado ya había llegado a un veredicto para cuatro de los cinco cargos el 1 de julio, pero no logró consenso sobre el de crimen organizado. El juez Arun Subramanian les recordó que la decisión debía ser unánime y que no podían renunciar a sus convicciones por presión de otros miembros. La dificultad radicaba en que el delito de crimen organizado requería demostrar un acuerdo explícito o implícito con otros para cometer crímenes graves como tráfico de personas, secuestro o extorsión.
El cargo de crimen organizado era el más peligroso para Combs, pues habría significado pasar el resto de su vida en la cárcel. Finalmente, el jurado concluyó que no había pruebas de que encabezara una red criminal ni de que las mujeres involucradas hubieran sido forzadas a participar en las orgías que él organizaba. Por ello, fue absuelto de los cargos más graves, aunque sigue enfrentando dos condenas por prostitución que pueden costarle hasta 20 años tras las rejas.

Reacción de Sean Combs y su equipo legal
Al escuchar el veredicto, Sean Combs se giró hacia su familia, alzó las manos en forma de oración y después levantó el puño derecho, visiblemente emocionado. Su madre y varios de sus hijos estaban en la sala y celebraron el resultado, mientras que su equipo legal, liderado por el conocido abogado Marc Agnifilo, recibió aplausos y sonrisas. Aunque la defensa considera esto una victoria inesperada, la fiscalía se niega a concederle la libertad bajo fianza, pese a que la defensa ofreció entregar su pasaporte y pagar un millón de dólares.
El rapero, de 55 años, lleva en prisión desde septiembre de 2024, cuando fue detenido tras varias acusaciones. Además, sigue cargando con un enorme lastre legal: más de 150 demandas civiles por abuso, acoso y violación. Aunque la victoria en este juicio ha sido parcial, su situación judicial sigue siendo muy complicada y mediática.
El caso se construyó principalmente sobre dos testimonios. El más conocido fue el de Casandra Ventura, la cantante y actriz conocida como Cassie, quien relató agresiones físicas, sexuales y amenazas durante su relación con Combs entre 2005 y 2018. El otro fue de una mujer anónima bajo el seudónimo de Jane, quien aseguró haber vivido episodios similares más recientemente. Ambas describieron fiestas sexuales con prostitutas y orgías prolongadas, conocidas como “freak-offs”.
La naturaleza de la relación entre Combs y sus parejas ha sido central en el juicio. Su defensa intentó mostrar que todo era consensuado y que no existía crimen, pero la fiscalía subrayó que no se trataba de gustos sexuales, sino de abuso de poder. Insistieron en que él era el único con la capacidad de arruinar la vida de las mujeres que dependían de él, exponiendo el lado más oscuro del glamour y el éxito.

Falta de justicia completa y denuncias persistentes
Pese a librarse de la cadena perpetua, muchos critican que la sentencia no representa la magnitud real de los abusos. Hay numerosos videos antiguos donde sus palabras se interpretan ahora como confesiones veladas o en doble sentido, con frases misóginas o de dominación que la gente antes celebraba y ahora ve con otros ojos. Además, en la industria circulan relatos semanales de nuevas víctimas y testigos que aseguran que antes no podían hablar por miedo, falta de fama o por presiones económicas. Varias de estas denuncias incluyen víctimas menores de edad o muy jóvenes al momento de los hechos, reforzando la idea de un poder estructural para silenciar voces.
Lista de personas y casos que lo han acusado o han señalado abusos o comportamiento violento:
- Cassie Ventura (expareja y denunciante principal)
- Jane Doe (víctima anónima)
- Lil Rod (excolaborador con demanda federal)
- Kim Porter (expareja, declaraciones en entrevistas previas)
- Aubrey O’Day (exintegrante de Danity Kane)
- Yung Miami (comentarios ambiguos sobre control)
- Varias modelos no identificadas en demandas colectivas
- Staff de seguridad y exchoferes (en demandas civiles)
- Excolaboradores de Bad Boy Records
- Artistas del sello que aludieron a fiestas sexuales coercitivas
Lista de personas o medios que lo han defendido o han declarado que es inocente o no hay pruebas:
- Su madre (apoyo público y en el juicio)
- Varios de sus hijos (presentes en la corte)
- Marc Agnifilo (su abogado principal)
- Algunos miembros de su equipo legal
- Amigos cercanos del medio musical
- Productores de Bad Boy Records actuales
- Medios de farándula que han suavizado las acusaciones
- Algunos periodistas de entretenimiento pro-Combs
- Fans que aseguran “no hay pruebas” de los peores delitos
- Influencers que han dicho que es una “caza de brujas”
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exagera un poco. Es importante estar informados, pero también hay que tener cuidado con el pánico que se puede generar.
Me parece bien que se hable de este tema, pero a veces siento que se exageran las cosas. Es importante informar, pero también hay que tener cuidado de no asustar a la gente sin necesidad.
La verdad es que me parece genial que se hable de este tema, porque es algo que nos afecta a todos. Sin embargo, creo que se debería profundizar más en las soluciones, no solo en el problema. Es fácil quejarse, pero encontrar respuestas es lo que realmente importa.