
17 de Septiembre del 2025.- Ricardo Cabrisas, viceprimer ministro de Cuba y una figura clave en las negociaciones econ贸micas del pa铆s, ha fallecido a los 88 a帽os. Su deceso fue confirmado por el presidente Miguel D铆az-Canel, quien lo describi贸 como 芦un hombre ejemplar que dedic贸 toda su vida a la Revoluci贸n禄. Cabrisas, a pesar de su avanzada edad, se manten铆a muy activo, especialmente en el fortalecimiento de las relaciones econ贸micas de la isla con aliados estrat茅gicos como Rusia y China. Su rol era fundamental en un momento en que Cuba busca desesperadamente nuevas fuentes de financiamiento y apoyo para su econom铆a en crisis.
Una vida dedicada a las negociaciones con aliados y acreedores
Aunque manten铆a un perfil bajo y rara vez se comunicaba con los medios, la influencia de Cabrisas en la pol铆tica econ贸mica cubana era innegable. 脡l sol铆a encabezar las comisiones intergubernamentales para impulsar acuerdos con pa铆ses clave. No solo se limitaba a las relaciones con aliados; tambi茅n particip贸 en complejas negociaciones con entidades como el Club de Par铆s, con el que logr贸 renegociar una deuda a comienzos de este a帽o. Su capacidad para moverse en diferentes esferas, desde los gobiernos afines hasta los actores financieros m谩s distantes del modelo cubano, lo convirti贸 en un activo invaluable para el r茅gimen.
El fallecimiento de Cabrisas deja un gran vac铆o en el gobierno cubano. Durante d茅cadas, su experiencia en negociaciones econ贸micas fue crucial para sortear las dificultades impuestas por el embargo estadounidense y las crisis internas. Su longevidad en el poder, sirviendo bajo las presidencias de Fidel Castro, Ra煤l Castro y Miguel D铆az-Canel, es un testimonio de su importancia y la confianza que se le ten铆a. Su papel como ministro de Comercio Exterior, un cargo que ocup贸 en dos periodos, fue clave para la apertura de la isla a nuevos mercados y para la gesti贸n de las relaciones comerciales.
El presidente D铆az-Canel no ofreci贸 detalles sobre la causa de su muerte, indicando 煤nicamente que fue por una 芦penosa enfermedad禄. La noticia ha sido recibida con pesar en los c铆rculos del gobierno y el Partido Comunista, donde Cabrisas era un miembro respetado y de larga trayectoria. Fue diputado de la Asamblea del Poder Popular y miembro del Comit茅 Central del Partido Comunista de Cuba. Su figura era un puente entre la vieja guardia de la Revoluci贸n y las nuevas generaciones de l铆deres, aportando la experiencia de un pasado de negociaciones dif铆ciles y exitosas.
La labor de Cabrisas en las negociaciones econ贸micas con Rusia y China era especialmente relevante en el contexto actual. Con las sanciones estadounidenses endureci茅ndose, el gobierno cubano ha vuelto a poner su mirada en sus tradicionales aliados. Cabrisas era el encargado de gestionar estas relaciones, buscando acuerdos de cooperaci贸n que pudieran aliviar la escasez de alimentos, combustible y otros productos b谩sicos que sufre la poblaci贸n cubana. Su muerte podr铆a ralentizar algunos de estos procesos, al requerir que su sucesor se ponga al d铆a con los complejos acuerdos que 茅l manejaba personalmente.
La partida de Ricardo Cabrisas es, en muchos sentidos, el fin de una era. Fue uno de los 煤ltimos funcionarios de la 芦vieja guardia禄 de la Revoluci贸n que se mantuvo activo en un puesto de alto nivel. Su muerte ocurre en un momento de gran fragilidad econ贸mica para Cuba, lo que plantea la pregunta de qui茅n podr谩 llenar su lugar. Su habilidad para las negociaciones y su profundo conocimiento de las finanzas internacionales y las relaciones comerciales eran cualidades que no se encuentran f谩cilmente. El gobierno cubano se enfrenta al reto de encontrar un sucesor que pueda continuar con la crucial labor que Cabrisas desempe帽贸 durante m谩s de cuatro d茅cadas.








